28 de agosto de 2006

de arrugas...


Gildaria
Originally uploaded by gildaria.
hace unos días me estaba viendo en el espejo y descubrí una pequeña arruga junto a mi ojo izquierdo... obviamente, mi primera reacción fue de disgusto... nunca había tenido arrugas y la visión me asustó por completo... pensé que a mis 25 años tener arrugas es una mala señal, puesto que se supone que mi piel aún debía ser lozana y perfecta...
Los siguientes minutos los pasé haciendo gestos de enfado frente al espejo, quería saber cuál era el movimiento exacto que provocaba tal surco en mi rostro (para evitar hacerlo en lo sucesivo).
Así que fruncí el ceño, puse cara de enojada, cara de enfado, de grito, de coraje, de tristeza, de dolor, de frustración y de llanto... y nada... la arruga no aparecía... de repente, se me ocurrió sonreír y ¡eureka! ¡ahí estaba la arruga en todo su esplendor!
La sonrisa ya no se me borró.... si mi primera arruga es una marca de felicidad, ¡bienvenidas sean entonces todas las que vengan! Supongo que bien vale la pena vivir y llevar en el rostro las huellas de un infinito gusto por reír; en verdad, qué bonito sentí y hasta el momento sigo pensando que estoy contenta con mi arruguita, que está ahí, dando testimonio de mi carácter.

24 de agosto de 2006

de leyendas...


CABALLO
Originally uploaded by gildaria.
ese señor de la foto no es mi papá (para los que lo pensaron) ni un mecánico antes de comenzar a laborar... es ni más ni menos que una leyenda del cine de albures y ficheras y es conocido en el bajo mundo con el nombre de Alberto Rojas "El Caballo"...
Vino al periódico a dar una entrevista y no quise dejar pasar la oportunidad de retratarme (jajaja) con una 'luminaria'...

Mueran de envidia (jajajajajajajaj)

9 de agosto de 2006

NO EXISTO


minimo
Originally uploaded by gildaria.
Yo no voté por Calderón y tampoco por López Obrador, luego entonces, parece que en este país no existo.
Los panistas y los perredistas están tan ciegos, enfrascados en su egoísta disputa que se han olvidado que habemos una gran mayoría que no votamos ni por uno, ni por otro partido.
¿Qué nosotros no importamos? ¿A dónde podemos ir nosotros entonces a pedir que se respeten nuestros derechos?
¿Cómo podemos hacernos notar?
Dicen por ahí que este país está polarizado. Yo digo que no.
No, porque son sólo unos cuantos los que están haciendo su desmadre. Los demás, estamos fastidiándonos ya de su intransigencia, de la incapacidad de dialogar, de la necedad de ambas partes. Y además, tenemos que verlos aunque no queramos, porque todo está saturado de sus consignas.
Harta estoy de recibir correos anti peje y anti calderón... en verdad, me he cansado... comencé a leerlos, pero cada vez los argumentos (de ambas partes) son más intolerantes, incoherentes, risibles, estúpidos, poco fundamentados, agresivos, violentos y dolorosos. Sobre todo porque sigo sintiéndome ignorada cada vez que los veo. Porque siempre me invitan a ponerme de un lado o del otro, pero... ¿y si no quiero? ¿es que para ser tomada en cuenta tengo entonces que apoyar a alguno de estos -a mi gusto- incapaces candidatos?
Tan empecinados stán en hacer valer su ley, que no se han dado cuenta que pelean -los dos bandos- en favor de personas que políticamente no aportan NADA a nuestro México...
Ya no sé qué hacer para eludir esta situación tan incómoda... qué tristeza que la gente siga cayendo en el juego y se hayan olvidado que la democracia la hacemos TODOS, incluyendo a los que no votamos ni por el Peje ni por Calderón...

7 de agosto de 2006

algo sobre mí...


algo sobre mí...
Originally uploaded by gildaria.
si quiero recordar quien soy, constantemente tengo que tener contacto físico con las cosas que mantienen viva mi memoria como los aromas, las fotografías, los lugares, no necesariamente con las personas, es sólo la manía de llevarlos a todos conmigo, en un pedazo de papel, para tenerlos siempre cerca...
lo más bonito es que funciona, y por eso, como caracol, he de cargar siempre con mis álbumes y mis baúles, para poder llevarme a mí misma y no perderme en el camino....

2 de agosto de 2006

fly away


fly away
Originally uploaded by gildaria.

I wish that I can fly into the stars, so very high
just like a dragonfly...
I want to get away
I'll fly away...


La Pelusilla anda inquieta... largas sesiones de burbujas de jabón, mar y raspados de leche quemada me han llevado a un lugar muy lejos de aquí... mis ojos están puestos ya en un lugar diferente... es sólo cuestión de tiempo...
Mientras tanto, me siento contenta, deseosa de ser yo, ando saltando de aquí para allá... canturreando...
La niña está de vuelta y con las pilas puestas.
La foto la tomó mi hermana, y me encantó porque es un reflejo bastante atinado de lo que me pasa hoy. Linda, ¿verdad?
Esperen más fotos, estas vacaciones estuvieron repletas de imágenes para compartir.

En otros temas, ya estoy hasta la madre del Peje y sus plantones... ya que no mamen y le den la presidencia a Jorge Castañeda, a Gloria Trevi o a Osama Bin Laden, pero que ya nos dejen en paz...


Ni Feli, ni el Peje, el Juanga para presidente!!!!

Chispitas de colores!!!

24 de julio de 2006

vacaciones


on the road
Originally uploaded by gildaria.
Pelusita está de vacaciones...
andaba tristona... por qué? pues por mil cosas... un poco lejos de mí misma... pero estas vacaciones, aunque cortas, me ha servido mucho... fui a la playita, tres días seguidos, y vi a todos mis sobrinitos, es como cargar las pilas por completo...
Ver a mi mamá, a mi hermana... ha sido como llenarme de nuevo de luz...
No quisiera regresar, pero lo que me espera es aún mejor, se me han abierto muchas puertas, ya después les contaré... estoy muy contenta conmigo misma y decidida a vivir... a disfrutar la vida, porque ya estaba yo dejándome llevar por la rutina, por la pasividad, pero pues ya es hora de que retome el camino y vuelva a ser la Pelusita de antes: apasionada, sincera, honesta consigo misma, medio alocadona pero siempre con la vista fija en una sola cosas: ser feliz...

10 de julio de 2006

caracol


caracol
Originally uploaded by gildaria.
Si yo fuera un caracol
quizá no sería muy fotogénico,
y me tardaría mucho tiempo en darme cuenta
de las cosas que me pasan...
quizá eso me ahorraría
muchas penas, muchas angustias
pero a lo mejor podría pasar
voltear atrás y darme cuenta
que el amor pasó volando a mis costados
y que no tuve modo de alcanzarlo
entonces no habría caparazón
que detuviera el dolor de haber nacido caracol
y no haber tenido alas...

22 de junio de 2006

En Taiwan


melquiades
Originally uploaded by
gildaria.
...un osito de peluche de Taiwán
una cáscara de nuez en el mar
... son esos momentos...
de repente...


Bueno, él es Melquiades, mi compañero de viaje... es parte de mi vida... ahora anda de paseo quién sabe dónde... ojalá traiga más fotos...

Me estoy despellejando... las huellas de Vallarta están diciéndole adiós a mi cuerpo... bububu y yo que no quiero olvidarlo...

Ya va a ser mi cumpleaños, el número 25, y no sé aún qué quiero hacer para celebrar... cualquier sugerencia será tomada en cuenta (excepto si sugieren hacer una fiesta de disfraces, el año pasado NADIE fue disfrazado grrrrrrrrrrrrr)

Yo sólo tengo ganas de volar, de salir por ahí y de pasearme... ya pronto me voy de nuevo al mar, pasandito mi cumpleaños....

La niña ha estado muy bien... juega con aviones de papel y baila cuando nadie la ve... me gusta que esté tan contenta, no se sorprendan si se les aparece por ahí, mímenla, cuídenla mucho, todavía es frágil, muy, muy frágil...

Dejo aquí, abierta, esta bitácora de vuelo....

13 de junio de 2006

niña interior


sweet_child
Originally uploaded by gildaria.
... pagué a una psicóloga para que me ayudara a descubrir el por qué de esta inmensa inconformidad con el mundo que me rodea... tras serios estudios, exámenes y largas sesiones de evaluación, el resultado se resumió en una dura sentencia: "has reprimido a tu niña interior".
-¿Pe...pe-pe-pero no se supone que TODOS reprimimos a nuestro niño interior????
-Sí, pero tú no eres feliz con eso

Más claro, ni el agua.

Y entonces me hizo volver atrás, verme y reencontrarme con una niñita frágil, distraída, inocente, cuyo padre osó regañarla tras un incidente casero menor.

(Imaginen una reunión de adultos, y a una peque de 4 añitos en medio de ella)
-Hijita, tira ESTO, por favor (mientras el padre le pone en las manos un cenicero lleno de colillas)
-Sí, papi... (la niña va a la cocina y regresa, con las manos vacías)
-¿Y el cenicero? (Pregunta el papá a la niña que regresa a sentarse en el suelo, junto al sillón)
-Lo tiré (responde la niña)
-¡¡¡¡¿Por qué?!!!!
-Porque tú me dijiste que lo tirara
(Regaño en tonos agresivos y castigo a la niña por TONTA)

Suponemos que ahí comenzó el ocultamiento de la pequeña niña, que prefirió esconderse antes que mostrarle a su padre su yo-cándido-distraído.
Ahora la cuestión es aprender a decirle 'sí', en lugar de decirle 'no', que salga, que explore...
La idea me encanta, pero... ¿se podrá?

Pd. Fui al mar... creo que todavía no regreso... búsquenme en Vallarta

25 de mayo de 2006

NUBES


NUBES
Originally uploaded by gildaria.
La colina es nocturna en el cielo claro.
Allí se enmarca tu cabeza, que mueve apenas
y acompaña ese cielo. Eres como una nube
entrevista entre ramas. En los ojos te ríe
la extrañeza de un cielo que no es el tuyo.

[...]

Pero vives en otra parte.
Tu tierna sangre se hizo en otra parte.
Las palabras que dices no se avienen
con la áspera tristeza de este cielo.

No eres más que una nube dulcísima, blanca,
enredada una noche entre ramas antiguas.

“Nocturno”
(fragmento)
Cesare Pavese



Alguien alguna vez me regaló un trozo de madera pirograbado en el que aparece aquella frase: "la extrañeza de un cielo que no es el tuyo"... yo no comprendí bien a bien qué quería decirme, pero hoy, a varios años de haber recibido aquel regalo, empiezo a vislumbrar que no es un obsequio, sino un estigma el que me mira desde el quicio de mi ventana.

Así estoy, como esa nubecita, desarraigada… buscando el exilio, el destierro voluntario… bueno, seguramente no me están entendiendo nada, pero es que ando con unas ganas inmensas de salir corriendo, de deshacerme de la rutina, de los jefes poco comprensivos, de un ambiente laboral que a ratos me gusta y a ratos me pone los pelos de punta, harta de nomás estar aquí, acumulando quejas y olvidándome de que en las manos tengo magia. Sí, magia.

¿Se acuerdan del cuento de los once años? Bueno, ahorita no me siento ni de 2 ni de 3 años, me siento de 24 queriendo regresar a los 6, pero no los encuentro, aun cuando sé que están ahí debajo de los 23, los 22, los 21… los 15… los 10… son muchos años, por eso ya me es tan difícil regresar… no quiero quedarme ahí, no, claro… nada más quiero un ratititito, así, chiquitito, volver a sentirme de 6… corretear palomas en el parque y jugar a la pelota, tirarme panza arriba en el pasto y comer helado hasta el hartazgo…

Quiero mojarme los pies en la orilla de la playa y quiero volver a soñar despierta…

Quiero irme de este cielo que no es el mío y dejarme llevar, como nubecita que soy, y soltarme de las ramas…



PD: Gracias a mi amigo Ibis Nájera por la amistad y por la foto...

16 de mayo de 2006

ONCE


ONCE
Originally uploaded by gildaria.
Por Sandra Cisneros

Lo que nadie entiende sobre los cumpleaños, y lo que nadie te dice nunca, es que cuando cumples once también tienes diez. Y nueve, y ocho, y siete, y cinco, y cuatro, y tres, y dos, y uno. Y cuando despiertas el día que cumples once años, esperas sentirte de once, pero no te sientes. Abres los ojos y todo está igualito que ayer, sólo que es hoy. Y no te sientes como si tuvieras once para nada. Todavía te sientes como si tuvieras diez. Y sí los tienes, por debajo del año que te hace tener once.
Algunos días puede que digas algo estúpido y esa es la parte de ti que todavía tiene diez. Y otros días puede que necesites sentarte en las piernas de tu mamá porque tienes miedo y ésa es la parte de ti que tiene cinco. Y tal vez un día cuando ya seas grande necesites llorar como si tuvieras tres y está bien. Eso es lo que le digo a mamá cuando está triste y necesita llorar. Tal vez se siente como si tuviera tres.
Porque el modo como uno se hace viejo es un poco como una cebolla, o los anillos dentro de un tronco de árbol, o como mis muñequitas de madera esas que se pueden meter una dentro de la otra, cada año dentro del siguiente. Así es tener once años.
No te sientes de once. No luego, luego. Tardas unos días, o semanas, a veces hasta meses antes de que puedas contestar ‘once’ cuando alguien te pregunta la edad. Y no te sientes una niña inteligente como de once, hasta que ya casi tienes doce. Así es.
Sólo que hoy quisiera no tener sólo once años repiqueteando dentro de mí, sonando como moneditas en una lata. Hoy quisiera tener ciento dos en lugar de once, porque si tuviera ciento dos habría sabido qué decir cuando la Miss Price puso el suéter rojo encima de mi mesa. Habría sabido cómo decirle que no era mío, en lugar de quedarme sentada ahí con esa carota y sin poder decir ni pío.
-¿De quién es esto? – pregunta Miss Price y levanta el suéter rojo para que toda la clase lo vea. -¿De quién?, ha estado metido en el ropero durante un mes.
-No es mío- dice todo el mundo. -No, no mío no.
-De alguien tiene que ser- sigue diciendo la Miss Price, pero nadie se puede acordar.
Es un suéter bien feo con botones de plástico rojos, y un cuello y unas mangas tan estiradas que podrían usarse para jugar a saltar la cuerda. Debe tener mil años y aunque fuera mío nunca de los nuncas lo diría.
Tal vez porque soy flaquita, tal vez porque no le caigo bien o porque me tiene mala fe, la estúpida de la Sylvia Saldívar dice:
-Creo que es de Raquel. Un suéter como ése, todo piojoso y viejo. Y la Miss Price le cree. La Miss Price agarra el suéter y lo pone justo encima de mi escritorio, pero cuando abro la boca no me sale nada.
-Éste no es… Yo no… Usted no… No es mío, –digo por fin con una vocecita que tal vez era yo cuando tenía cuatro.
-Claro que es tuyo –dice la Miss Price –Me acuerdo de habértelo visto alguna vez –como es más grande que yo y es la maestra tiene razón y yo no.
No es mío, no es mío, no es mío, pero la Miss Price ya está pasando a la página treinta y dos y al problema de matemáticas número cuatro. No sé por qué, pero de repente me siento enferma adentro, como si la parte de mí que tiene tres quisiera salirme por los ojos, entonces los cierro con todas mis ganas y aprieto bien duros los dientes y me trato de acordar que hoy cumplo once años, once. Mi mamá me está haciendo un pastel para hoy en la noche y cuando mi papá llegue a casa todos van a cantar: Happy Birthday, Happy Birthday to you.
Pero cuando se me pasan las ganas de vomitar y abro los ojos, el suéter rojo todavía está ahí parado como una montañota roja, Muevo el suéter a la esquina de mi escritorio con la regla. Muevo mi lápiz, libros y goma tan lejos de él como sea posible. Hasta muevo mi silla un poquito pa' la derecha. No es mío, no es mío, no es mío.
Estoy pensando por dentro cuánto falta para el recreo, cuánto falta para que pueda agarrar el suéter rojo y tirarlo por encima de la barda de la escuela o dejarlo ahí colgado en algún parquímetro o hacerlo bolita y aventarlo al callejón. Pero cuando acaba la clase de matemáticas la Miss Price dice fuerte y enfrente de todos:
-¡Vamos Raquel, ya basta! –porque ve que empujé el suéter rojo hasta la orillita de mi escritorio donde cuelga como una cascada, pero no me importa.
-Raquel –vuelve a decir la Miss Price y lo dice como si se estuviera enojando –Ponte ese suéter inmediatamente y déjate de tonterías.
-Pero si no es…
-¡Ya! –dice Miss Price..
Y es ahora cuando quisiera no tener once, porque todos los años dentro mío -los diez, los nueve, los ocho, los siete, los seis, los cinco, los cuatro, los tres, el dos y el uno- están queriéndose salir desde dentro de mis ojos mientras meto un brazo por una manga del suéter que huele a queso añejo, y luego el otro brazo por la otra y me paro con los brazos abiertos como si el suéter me hiciera daño y sí me hace, todo sarnoso y lleno de microbios que ni siquiera son míos.
Y de repente todo lo que he estado guardando dentro desde esta mañana, desde que la Miss Price puso el suéter en mi escritorio, por fin sale y de pronto estoy llorando enfrente de todo mundo. Quisiera ser invisible, pero no lo soy. Tengo once años, hoy es mi cumpleaños y estoy llorando frente a todos como si tuviera tres. Pongo la cabeza sobre el escritorio y entierro la cara en mi estúpido suéter de mangas de payaso. Mi cara toda caliente y la baba escurriéndome de la boca porque no puedo parar los ruiditos de animal que salen de mí hasta que ya no me quedan lágrimas en los ojos y mi cuerpo está temblando como cuando tienes hipo, y me duele toda la cabeza como cuando tomas leche demasiado aprisa.
Pero lo peor sucede justo antes de que suene la campana para el recreo. La estúpida de Phillys López, que es todavía más tonta que Sylvia Saldívar, dice que se acuerda que el suéter rojo es ¡suyo! Me lo quito inmediatamente y se lo doy, pero la Miss Price hace como si no hubiera pasado nada.
Hoy cumplo once años. Mamá está haciendo un pastel para hoy y cuando papá llegue a casa nos lo vamos a comer. Van a haber velitas y regalos y todo el mundo va a cantar: Happy birthday, happy birthday Raquel; sólo que ya pa' qué.
Hoy cumplo once años. Hoy tengo once. Tengo once, diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos y uno, pero quisiera tener ciento dos. Me gustaría tener cualquier edad menos once, porque quiero que el día de hoy esté ya muy, muy lejos, tan lejos como un globo que se escapa, como una “o” chiquita en el cielo, tan tan chiquitita que hay que cerrar los ojos para verla.

12 de mayo de 2006

las mamás con bebé


las mamás con bebé
Originally uploaded by gildaria.
Por Guadalupe Morfín*

Las mamás con bebé necesitan
de alguien que las duerma
les cuente un cuento
les prometa una fiesta
les cuelgue serpentinas
les regale paletas.

Las mamás con bebé necesitan
que les digan lo bonitas que son
con berrinche y sin él,
y cuando el bebé se enferma
o no quiere dormir
las mamás con bebé necesitan
un duende que les dé una cerveza
una hada que les haga masaje
un príncipe que les ponga su pijama
una tacita de sopa caliente
un pizarrón en blanco y a color
donde quepa un arco iris
un gran signo de interrogación
una varita mágica
un columpio, un volantín
un unicornio
una doncella encantada
que no ha tenido bebé
y a quien contarle
todo lo que le espera
y decirle al final un buen final
como que, después de todo,
la mamá con bebé no se cambia
por una doncella encantada.

Guadalupe Morfín
*Actualmente Comisionada para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

10 de mayo de 2006

soy un blues-man

"Es la historia de una voz templada por el blues... sentimientos en su ser, gardenias del querer... y la música cantó por boca de mujer"


blues
Originally uploaded by gildaria.
Cuando se canta un blues, se hace la magia...
Cicatrices que se abren nota a nota, con la belleza infinita que tienen los suicidas...
Por eso me gusta el blues... porque en lugar de contar, prefiero cantar las penas... porque el dolor tiene su parte erótica, porque la voz es el mejor estimulante... porque cantando blues se hace la vida, mientras la muerte se sienta y escucha.

2 de mayo de 2006

monstruo


monstruo
Originally uploaded by gildaria.
... y con sólo un roce despertó a ese monstruo del Hubiera.
Se le escapó de la jaula y empezó a crisparle los nervios porque conjuga a gritos los verbos en pasado.
Esa plaga del Hubiera comenzó a morderle las manos, la voz, la prosa; lo desnudó completo y amenaza con hacer de él un rompecabezas inconcluso...

28 de abril de 2006

sex war


sex war
Originally uploaded by gildaria.
Normalmente las mujeres siempre somos las víctimas cuando de relaciones tormentosas se trata. Y las amigas se ofrecen a ayudarte, se unen contigo para mentarle colectivamente la madre a 'aquel cabrón' y existe todo un procedimiento sistematizado de apoyo para las congéneres en desgracia.
Pero, ¿qué pasa cuando el ofendido es un hombre?
Digamos que la cuestión es menos ortodoxa. Ni modo que le recomiendes a tu cuate en cuestión que vaya a hacerse un 'manicure' o que se haga un tinte distinto. (Por cierto, qué vanales son nuestros consuelos de mujeres)
Los pasteles y helados de chocolate tampoco son una solución, aunque habremos de aceptar que un par de cervezas son una buena idea.
¿Alguna vez alguien ha visto un libro motivacional para hombres dejados? Yo no, aunque puedo recordar un sinfín de títulos para mujeres cuyas relaciones no funcionan bien. ¿Acaso será que la percepción colectiva es que el rompimiento afecta emocionalmente sólo a la mujer? ¿Por qué nadie se preocupa por apoyar a aquellos hombres cuyas mujeres salieron 'al súper' para nunca más volver?
Supongo que es cuestión de cultura. Por definición, el hombre que sufre es un mariquita. Puta, qué poca madre, no les damos permiso de vivir un duelo. La mujer puede (y me atrevo a decir: DEBE) tirarse al suelo a desgarrarse las vestiduras, gritar a los cuatro vientos que fue dejada/abandonada/lastimada, pero si un hombre tuviera la iniciativa de salir al mundo a decir: 'mi vieja me dejó', pondría instantáneamente en duda su hombría y hasta su virilidad, por no decir que se 'quemaría' completamente y ¡pobre de él si se le ocurre decirse lastimado! Antes de recibir apoyo, cualquiera alrededor de él le daría la espalda, porque nadie quiere ser amigo del 'dejado' ¿qué no?
Del machismo nadie se salva. Ni siquiera los hombres, que tienen negada la posibilidad del duelo, y cuya cura para un corazón roto es, hasta hoy, una incógnita que no he podido averiguar.
Yo, por lo pronto, me ofrezco como apoyo para aquél que lo necesite.
Abrimos oficialmente el grupo 'Sensibles Anónimos A.C'. Sin preguntas de por medio. Garantizado.


20 de abril de 2006

Ángeles


angel
Originally uploaded by gildaria.
La imagen es mía... yo capturé este precioso instante, en algún lugar de la sierra Huasteca...

10 de abril de 2006

Demonios

Yo amo a mis demonios.
¿Qué sería de mí sin ellos?
Que me acompañan en mis noches de insomnio...
Que llenan mi soledad con voces incesantes, interminables cantos, incomprensibles llantos desbordados...

-¡Ya duérmete!
-Todavía no, pendejo, ¡quiero seguir soñando!
-¡¡Aaaarrgggghhh!!
-¿Y ora ese?
-Se murió
-¿Quién era?
-El pasado
-¿Quién lo mató?
-El olvido

7 de abril de 2006

Receta para tener un club de fans

SURREAL COURSES PRESENTA:

EL ASESINO PERFECTO

CAPÍTULO 3: ¿CÓMO TENER UN CLUB DE FANS?

*Paso número uno: Fórjese un temperamento 'vigoroso', pero no sospechoso; recuerde: todo a su debido tiempo.
*Paso número dos: Cometa actos vandálicos menores, rompa algunas ventanas, pero nunca pierda la simpatía.
*Paso número tres: Consígase una novia bonita, de familia acomodada, pero desintegrada, con dos ó más hermanos. Mientras más superficial sea el carácter de la jovencita, mejor efecto se logra.
*Paso número cuatro: Conquiste a su suegra, hágase amigo de la familia, no dé problemas y haga creer a todo el mundo que todo marcha viento en popa.
*Paso número cinco: Cocine un amor apache, sea pasional, aparente una obsesión, hágale un altar a su pareja, trate de salir con cara de 'bad boy' en todas sus fotos y, argumentando celos irrefrenables, consígase un pretexto.
*Paso número seis: Incite a su novia a hacer un pacto suicida (si la iniciativa nace de ella, mucho mejor)
*Paso número siete: Cometan -ambos- un asesinato; si es contra de un (o más de un) miembro de la propia familia, mucho mejor.
*Paso número ocho: Intente matar a su novia. Si ella queda viva, agonizante, mejor.
*Paso número nueve: Huya, dando suficiente tiempo a que los medios comiencen a indagar.
*Paso número diez: Déjese atrapar.
*Paso número once: Confiese su crimen y permita que la familia de su novia le señale y agreda.
*Paso número doce: Retráctese. Cambie su declaración e implique a su novia. (No olvide llorar un poco -sólo un poco- mostrarse confundido, ofrecer detalles morbosos y dejarse entrevistar por más de dos medios)
*Paso número trece: Diga que se arrepiente.
*Paso número catorce: Afirme que estaba cegado por el amor.

LISTO!!!! Tendrá usted un club de jóvenes fans que le defenderán, harán planes para visitarlo en la cárcel y para organizarle una fiesta si usted sale libre.
Le compondrán un corrido y se hablará de usted en toda reunión, tertulia, fiesta, taxi, camión, oficina y escuela.
Las jovencitas lo admirarán, harán un blog para apoyarlo y le escribirán cartas apasionadas, deseando tener una foto suya, un autógrafo o un breve encuentro con usted.


Disfrute las ventajas que nuestros cursos le ofrecen. Aprenda a mentir, torturar, trasgredir y asesinar, sin perder nunca el estilo, el buen gusto y, sobre todo, la popularidad.

*NOTA: SI USTED NO ES UN JOVEN 'GUAPO, BLANCO Y EDUCADO', ABSTÉNGASE, LOS RESULTADOS PUEDEN SER CONTRAPRODUCENTES.


*Si hasta el momento no ha entendido nada, haga click en el título.

6 de abril de 2006

mi raza es...


bernese
Originally uploaded by gildaria.
Me mandaron un test quesque para saber qué raza de perro soy, de acuerdo a mi personalidad... cuando leí el resultado y después, cuando vi la foto, no pude evitar derretirme de ternura...
Será cierto??? Júzguelo usted mismo:

"Bernese Mountain Dog
No bones about it, you're a good-hearted, people-loving Bernese Mountain Dog. Down-to-earth and loyal, no one works or plays harder than you do. You put your nose to the grindstone when it really counts, but you never neglect your social calendar. Simultaneously strong and sweet, you're very tuned-in to the feelings and needs of the other dogs you run with. Without having to be asked, you always have a helping paw to lend and a sympathetic shoulder to lean on. "Communication" is your middle name, and when that's paired with your unswerving devotion, you get a breed that everyone respects and trusts. Woof!"

Busque su raza en 'Tickle'...

http://web.tickle.com/dog/

24 de marzo de 2006

pulp vision


ojos
Originally uploaded by gildaria.
pues con la novedad que me operaron los ojos y ya voy a poder ver...
me corrigieron la miopía, y a dos semanas de la operación aún no veo al 100%, pero por el tipo de intervención, el doc dijo que era normal... espero que no esté mintiendo ja!
Bueno, la verdad estoy bien feliz de ya poder ver mejor, ¿por qué nadie me había dicho que el mundo era tan bonito? parece mentira, pero la vida es diferente cuando te quitas un problema tan limitante como no poder ver bien, y es que ya les había dicho que yo realmente no veía casi nada, todo borroso, figuras extrañas, personas incompletas... a tres ó cuatro metros de distancia dejaba de ver las manos o los pies... y no se diga las caras... todo eran plastas de color... gente de plasta jajaja... (algunos siguen siendo unas plastas, pero esa es otra historia)
estoy angustiada porque no veo tan bien como pensé... pero creo que es cuestión de tiempo, en fin, por lo pronto ando por ahí de fisgona, así que si me cachan mirándolos detenidamente, es porque ahora para mí es como si los estuviera recién conociendo... por cierto, no saben la alegría de ver por fin claramente a mi novio, quise hasta llorar porque por fin puedo verlo cuando lo beso...
Dios existe en las manos de los cirujanos y en las almas de los que han sido curados... he dicho!

21 de febrero de 2006

Carta abierta

Ejerciendo mi libertad de expresión les digo lo siguiente:
¿Por qué a los mexicanos nos hace tanta gracia que un pederasta se dirija a un gobernador llamándole 'mi gober precioso'?
¿No debería darnos asco, en lugar de risa?
¿No deberíamos sentirnos indignados? ¿Sentirnos agredidos y ofendidos en lo más profundo?
¿Por qué nos fijamos más en las 'confiancitas' entre ambos personajes, antes de analizar el trasfondo del asunto?
¿Acaso no merecemos una explicación? ¿Por qué no la exigimos?
¿Se nos olvida que detrás de la 'jocosidad' de una frase hueca y 'simpática' está oculta una red de corrupción, violencia, abuso a menores, tráfico de influencias, tortura, represión, 'amiguismos' y muchas otras porquerías?
¿Por qué nos reímos de que dos personajes hayan coludido un ataque a una mujer, periodista, y que se mofen de la 'calentadita' que le habían dado?
¿Qué es tan gracioso en este asunto?

No me estoy riendo... no me hace ninguna gracia, es más, me da rabia, me da impotencia, que caigamos en el juego y que nos conformemos con pan y circo...
Esta vez, su risa me hace llorar...

Mientras tanto, yo sí quiero respuestas... yo quiero saber... ¿nos vamos a quedar en lo superficial del asunto? ¿No vamos a ir más allá? ¿Nos vamos a conformar con reírnos de las parodias y de las mangas del chaleco, sin pedir a gritos que nos digan qué chingados pasa?

Yo espero que no...

2 de febrero de 2006

time managment?


lucha
Originally uploaded by gildaria.
Hola a todos... la foto no viene al caso con el post, pero la puse porque yo la tomé y se las quería presumir, jajajaja.
Bueno, ya estoy dando clases, al fin, y pues todo chido.
Debo admitir que dar clases me gusta más de lo que imaginaba, y por eso estoy feliz de la vida de poder dedicarme un tiempecito a esto...
Cambiando el tema, quiero confesarles que no he aprendido a ordenar mi tiempo... si lo veo fríamente, mis actividades no son taaaaaaaaan absorbentes, aunque tengo una cantidad considerable de cosas que hacer, en teoría debería tener más tiempo para divertirme, ir al cine, salir, pasear, ir a bailar, limpiar mi casa, dormir, etc etc etc etc...
Pero por más que lo intento no puedo... me borraron el chip de la organización y tengo una montaña de tareas por calificar, una montaña de trastes por lavar y una lista blanca y sin tachaduras en mis pendientes diarios... supongo que es cuestión de que empiece a decidirme, que me resista a las delicias eventuales que son potenciales ladronas de mi tiempo (como escaparme del trabajo para ir a comer helados o pasar horas charlando en el messenger con amigos a los que veo poco) en fin, supongo que todos deberíamos aprender a organizarnos un poco, sin llegar a la obsesión y la manía, siemplemente llevar una agendita y cumplir nuestras mini metas diarias: lavar la ropa, hacer tal o cual llamada, cocinar un postre...
Yo por lo pronto estoy convencida de que debo intentarlo...
... espero no se me olvide apuntarlo en mi agenda...


PD. No se podían poner comentarios porque algo había hecho mal a la hora de la publicacíón, sorry!!!!!!

5 de enero de 2006

el beso de la mujer araña...


mátame
Originally uploaded by gildaria.
Bueno, ya comenzó el año, y yo ya hice mi lista.
Ando con muchas ganas de vivir múltiples y altamente reconfortantes experimentos sensoriales, y se me ocurrre que este es un buen momento para comenzar.
He aquí mis deseos:
*quiero comer un bote completo de helado de chocolate
*quiero poner mis pies descalzos sobre el pasto húmedo
*quiero ir a nadar (al menos cada mes, caray)
*quiero aprender a tejer
*quiero probar la comida griega
*quiero dormir bajo el sol en un día templado
*me gustaría cocinar más seguido
*quiero abrazar a más niños pequeños
*quiero probar la nieve del Popo
*quiero recostarme en el punto más alto de la pirámide del Sol en Teotihuacan
*quiero pintar una pieza de cerámica
*quiero conseguir una cámara y tomar muchas fotos
*quiero tomar café caliente todas las mañanas
*quiero subirme a los columpios (sí, y también lanzarme de la resbaladilla)
*quiero comer más sopas de lentejas y habas (asumiré las consecuencias jajaja)
*quiero hablar por teléfono con mi amiga Liz, que está en España
*quiero recibir más caricias
*quiero sentir de nuevo el mar sobre mis pies (sin abejas, por favor!)
*quiero que alguien me de un laaaaaaaaaaaaaargo masaje en la espalda (con aceite y toda la cosa)
*quiero ver a Ruffo y su compañía en la plaza
*quiero ir a un parque y hacer burbujas toda la tarde
*quiero dormir desnuda bajo mis cobijas en un día que haga frío
*quiero dejar de escribir y salir a comer...

Adiós!

4 de enero de 2006

mil disculpas!!!

jajajajaja soy una pendeja! no me había dado cuenta que los comentarios ahora son moderados por la omnipotente dueña de este espacio virtual...
Sorry a todos...

En fin... espero que pronto vuelvan a escribirme, no más censura por omisión!!!! lo decreta la soberana, ama y señora del Septimo Manicomio!

Un abrazo

Mademoiselle Peligro

14 de diciembre de 2005

no es como en los cuentos


no es como en los cuentos
Originally uploaded by gildaria.
letal experiencia esta de ser tu historia...
Te conformaste con ser el sapo de mi cuento.
Pudiendo ser príncipe, preferiste ser el ogro.
En fin, ¿para qué buscar conejos, cuando se puede tener a un hombre de verdad?

FIN

3 de diciembre de 2005

horrores ortográficos...


PRESI2, originally uploaded by gildaria.

Ay, mi presi... nunca aprenderá...

VIVA XICO!!!

(Comentario dejado por el C. Presidente Vicente Fox
en el libro de visitas de una secundaria, durante una de sus giras)

30 de noviembre de 2005

sorpresa


sorpresa
Originally uploaded by gildaria.
ándale, pues así estoy ahorita, como el bebé, con la bocota abierta por la sorpresa:
voy a dar clases

(a poco no es adorable el bebe de la imagen jajaja)

después del paréntesis, a lo que te truje chencha, voy a proceder a explicar esta situación...
Gracias a Robert, gran y querido amigo de la carrera, que me recomendó en la universidad donde está dando clases, voy a poder ser maestra de periodismo y de redacción.
No niego que me cae de perlas la entrada extra, sobre todo porque hay muchas cosas que quiero hacer y para las cuales lo único que me falta es dinero.
Pero independientemente de la retribución económica, me encanta la idea de pararme a dar clases... a ver si no resulto muy barco, la neta, con este corazón de pollo que me cargo, en una de esas me vuelvo de plano la salvación de aquellos que tengan promedio de cebolla (o sea, para llorar)
En fin, mi única misión es dejarles algo bueno a quienes caigan en mis redes, ñaca ñaca... jajajaja
Se imaginan? yo dando clases... es de antología!
El viernes me entrevistaré con el director de la universidad, ojalá los que me conocen pudieran ponerme sus comentarios sobre el por qué sí debo ser maestra (y también del por qué no)

se aceptan porras, sugerencias, comentarios y quejas...

29 de noviembre de 2005

long way home...


el camino
Originally uploaded by gildaria.
Hace seis meses no veo a mi familia y la verdad, ya me está pesando.
Nunca fuimos la familia más unida, y no podría decir que era una familia ejemplar, pero sí sé que extraño mucho la sensación de 'estar en casa'.
Hace mucho que no lo estoy. Vivo, como y duermo en un lugar, pero a veces me doy cuenta que da lo mismo si vivo aquí, en China o en la campiña italiana, porque aún no tengo un sitio, aún no encuentro ese espacio mío, ese espacio que puedo llamar 'hogar'.
El teléfono ya no me basta. Las cobijas ya no me calientan. Paso mucho frío en las noches, y atrincherada bajo una montaña de mantas lloro quedito, con miedo de encender la luz y encontrarme de nuevo sola.
Cuando era niña mi papá viajaba mucho y se ausentaba por largos días de casa. Yo, que le extrañaba mucho, recurría a un remedio mágico para poder dormir sin extrañarle: Usaba un abrigo suyo, rociado con su perfume, que me ponía a escondidas y que era para mí como dormir en la seguridad de sus brazos. Sobra decir que dormía profundamente.
Hoy me harían falta muchos abrigos, uno por cada miembro de mi familia. Ojalá pudiera recolectarlos, para volver a esas dulces noches de mi niñez, y aliviar un poquito este dolor de ausencias...

11 de noviembre de 2005

Día de muertos...


mixquic
Originally uploaded by gildaria.
A veces hay que dejar morir a la gente... a veces hay gente nociva en nuestras vidas que no quiere irse, y por más que uno intenta deshacerse de ellos ('deshacerse' es metafórico, porque la realidad es que es gente que ya se deshizo de nosotros o que nunca ha estado en verdad ahí) están siempre regresando, constantemente apareciendo: en canciones, en borracheras, en imágenes, en comentarios, ademanes, en el recuerdo, en otras personas... en fin, cual plástico derretido sobre la piel, están ahí, quemando, lastimando y sin que uno pueda hacer nada para alejarlos.
Es ahí donde es importante dejarlos morir... matarlos de una muerte amable, pero certera.
Que se mueran y que se los digamos: 'estás muerto' y matar con ellos todas las cosas que pudieron quedar aún vivas (discos, cartas, ropa, tarjetas, envolturas de chicle, calzones...)
Es necesario -como en toda muerte- hacer un funeral. Un entierro simbólico, que nos sirva para reconocer que ese ser no existe más, que está enterrado y bien muerto. De la muerte nadie regresa (bueno, sólo Elvis -que por cierto nunca se murió-) y esto nos asegura que el difunto en cuestión nunca más volverá a molestarnos.
La muerte es el descanso eterno ¿qué no? y como yo ya quería descansar, lo maté.

Y ahora respiro aliviada, porque ya no existe más, porque al fin pude librarme de su patética memoria...

Descanse en paz...
... así sea!

18 de octubre de 2005

El león no es siempre como nos lo pintan...

Bueno, ya vine... andaba yo en las lejanías e inmensidades del trabajo pesado, de los olvidos, el estrés, pero he vuelto, determinada a no volver a caer en las garras de la rutina.
Es difícil, muchas veces vuelvo a mi niñez y recuerdo que me imaginaba casándome a los 25, siendo ya una exitosa _______ (no sabía aún que sería, pero iba a ser exitosa) con el cabello largo, una motocicleta y una casa a mi nombre.
Me veo y no me parezco en nada a esa autoimagen infantil que me forjé... es como la película de 'Mi encuentro conmigo'... sólo que yo nunca le he negado la entrada a los reproches de mi Yo-niña que a diario me repite: 'Y ESTO HICISTE DE NOSOTRAS???'
En fin, lucho a diario por devolver mi vida a su cauce original, a hacerla el sueño que soñé, el deseo que siempre tuve, quiero volver a vivir MI propia vida... no esta vida que aunque satisfactoria, no es cien a cien lo que siempre quise...

Un beso

15 de octubre de 2005

fallen


fallen
Originally uploaded by gildaria.

Entre los sueños apareciste cual sol obscuro que no amanece ni refresca...
sólo ahí, en la fría marquesina de mi pecho.
Estás y no, vienes y vuelas, aquí te tengo y me adelanto al alba, sin conciliar tu risa con mi llanto, ni mi alma con tu callada esperanza.
Ya no hay voz que llame ni alma que arda.
Me encierro ensimismada, entre mi piel hecha jirones, bajo las cuerdas, bajo las velas...
Me queda poco y tu espacio me ocupa toda, lates y sangras, mueres y reencarnas en mí, en tus desvelos, que son mi única señal en esta sórdida presencia.
Eres tú, eres mi luna nueva, que nace y se enmaraña en mi conciencia. Aquí te amo, a pies descalzos, a alma abierta... sueño, sólo sueño...
eres bastedad, eres luz, eres yo, eres todo y eres piel endulzada de rocío en la utopía de mis pasiones que danzan y se amarran al vacío, porque no hay piedras ni camino... sólo yo y mi deseo... deseo...
Mi voz infinita que entinta y ríe, que cambia y reencarna, y es recuerdo y es todo, que es tu paloma y que vuela a tu par.
No hay más para mi pecho que tu alma y tu pena...
Estoy herida y sangro...

Del baúl de los recuerdos...

21 de septiembre de 2005

mi hogar


mi hogar
Originally uploaded by gildaria.
Estoy nostálgica... hace ya un par de semanas recibí un correo-cadena que decía: 'piensa en lo afortunado que eres por tener una familia'... blah blah blah...
Lo que pensé en ese instante me dejó helada: yo ya no tengo una familia, al menos no en el sentido estricto de la palabra.
no vivo con papá, ni con mamá (ni ellos viven juntos entre sí)
Mi hermano menos vive solo en México y la menor con mi mamá en Tamaulipas. Papá está solo en Pachuca. Y yo estoy sola aquí.
Y extrañé mucho tener un papá y una mamá de regaños engorrosos, unos hermanos intolerables, y todas esas cosas que una familia encierra.
Extrañé el pozole y el 'pásame las tostadas'.
Extrañé los consejos no pedidos, y los abrazos ansiosamente esperados. Extrañé las palabras de aliento y el embarazoso momento en el que la mamá te presume con sus amigos.
Extrañe la risa de mi hermana, sus comentarios agudos, sus arranques de rabia.
Extrañé a mi hermano, incluso su ausencia, su creatividad y su energía inagotable.
Extrañé los pasteles de cumpleaños, las mañanitas y el infaltable 'buenas noches, que descanses'.
Los extraño mucho y seguiré extrañándolos, como se extraña la niñez, como se añoran los buenos tiempos.

5 de septiembre de 2005

me dicen el desaparecido...


mojados
Originally uploaded by gildaria.

Me dicen el desaparecido
fantasma que nunca está
me dicen el desagradecido
pero esa no es la verdad...

Ayer me encontré en la calle con dos ilegales centroamericanos.
Provenientes de El Salvador, los dos hombres me pidieron ayuda, pues el pollero que les había prometido llevarlos a la frontera los había abandonado en la carretera, entre Celaya y Querétaro.
Querían saber dónde estaban las vías del tren. Caminé con ellos un trecho para encaminarlos a la estación, mientras me contaban su historia.
Ambos habían llegado ya hasta Saltillo, después de dos meses de peregrinar, donde se refugiaban en la Casa del Migrante. Allá contactaron un pollero, el cual les pidió 2 mil dólares por llevarlos a la frontera, que queda a pocas horas de donde se encontraban.
Sin embargo, el muy cabrón decidió venir a abandonarlos a 8 horas de camino, robarles su dinero y dejarlos aquí, a la deriva.
Aquí buscaban ayuda, porque no querían pasar la noche en la ciudad -saben que es peligroso- y yo, lo más que pude hacer fue mostrarles el camino hacia las vías del tren.
Pensé muchas cosas: podía alojarlos en mi casa, pero, ¿quién me aseguraba que no se trataba de un engaño?... podía denunciarlos a Migración, así al menos me aseguraba que los bañarían, que tendrían comida y un lugar seguro dónde dormir, y que en menos de una semana estarían en su hogar, en El Salvador, sanos y salvos.
Pero ellos me lo dijeron: si nos regresan, nosotros lo vamos a volver a intentar. ¿Quién era yo para truncar su camino, entonces?
Así las cosas me contaron que en su país a lo más que podían aspirar era a ganar 3 dólares al día por 8 horas de trabajo como jornaleros.
Salieron de allá hace dos meses y siguen en busca de llegar.
Llegamos a la parada del camión, les di los 20 pesos que tenía en ese momento, les indiqué qué camión podría llevarlos a la estación del tren y les desee mucha suerte.
Cuando llegué a mi trabajo (que era a donde me dirigía antes de encontrarlos) me di cuenta que no les pregunté sus nombres... ni ellos el mío.
Ojalá tengan mejor suerte.

PD. Den click en el título... hay que continuar el cuento-cadáver

28 de agosto de 2005

vamos a jugar...

quiero invitarlos a hacer un tipo de cadáver exquisito...
en los 'comments' les voy a dejar el inicio de una historia y cada quien escribirá tres ó cuatro renglones para continuarla... no se vale entrar más de una vez, eeeeh?
Me encanta esta idea de poder crear CON ustedes, y no sólo para ustedes.

PD. Gracias a http://pin-pon.blogspot.com por la idea

27 de agosto de 2005

estos pejistas...


y si piensa?
Originally uploaded by gildaria.
Bien, ya vi al 'Peje', y para mí destacan dos cosas:
1. Jala un chingo de gente.
2. Los demás precandidatos no jalan tanta gente.


He ido a todos los eventos organizados por todos los precandidatos. Todos. Y nadie ha podido reunir la cantidad de gente que el tabasqueño. Para que se den una idea, AMLO juntó 10 veces más personas que el precandidato que más simpatizantes pudo reunir. Esto es, 3 mil personas en su primer evento.
Felipe Calderón reunió 300 (y eso en uno de los últimos eventos, después de más de 3 meses haciendo ya giras por aquí).
Creel apenas ha llegado a los 150 (y eso acarrenado viejitos de un asilo de ancianos).
Alberto Cárdenas, muy a mi pesar, también ha reunido sólo a 150.
Montiel se va al cuarto lugar con 100 personas, máximo. Y qué decir del resto, los que andaban en la intentona y nomás alcanzaron a juntar a 30 ó 50 personas.
Y no hay que olvidar el hecho de que vivimos en un estado gobernado por panistas. Y que el evento fue en la capital, también reconocida por su panismo acérrimo y ultratradicional.
Independientemente de la propuesta (construida más en sueños guajiros y medidas, como se dice ahora, 'populistas') el Peje es eso que hemos tenido a bien denominar un 'caudillo'. La gente cree en él. El lugar estaba lleno de no-perredistas, pero puedo decir que el 70 por ciento simpatizaba con él, el 20 por ciento eran curiosos y el resto, el 10 por ciento, se formó con 'orejas', periodistas y miembros de otros partidos que fueron a ver 'cómo se ponía'.

Ya en la conferencia de prensa y de cerquita, debo decir que el sujeto es bastante simpático. Lástima que 'simpático' no sea una de las cualidades fundamentales de alguien que pretende llegar a gobernar un país. Me cayó bien, es gracioso, es zalamero con la prensa, tiene excelentes puntadas y además es igualito al cabrón que lo imita en 'La Parodia'. Pero sus respuestas eran exactamente una cita textual de lo que dijo en su evento. (Y para hacer un paréntesis, me cagan los reporteros que al parecer no ponen atención a nada, para qué chingados le preguntan ¿y cuál va a ser su política económica?, si el jijo de su repeja madre lo acababa de gritar a los fulanitos que lo fueron a apoyar?) en fin.
Mi breve encuentro con El Peje fue poco sustancioso en propuestas, pero rico en material de análisis social y del fenómeno del personaje como tal, así como del apoyo incondicional que ha obtenido entre los ciudadanos.
No se pierdan el próximo capítulo: El Peje como artículo de consumo (si supieran, si supieran)

Foto: Jesús López, Querétaro, Agosto 26

24 de agosto de 2005

volvereeeeeeeeeeee...

hola... sé que he estado un poco lejos de aquí, y no saben cuánto dolor y congoja me provoca este distanciamiento... pero ha sido una semana de locos, se vienen muchos cambios (favorables, gracias al Universo) y no he tenido suficiente tiempo... pero a partir de la próxima semana podré estar más cerca, más al tanto y, además les contaré sobre todo lo que ha sucedido en los últimos quince días...
eso sí, el viernes, crónica de una visita anunciada o de cómo el peje pasa por Querétaro... no se lo pierdan...

los quiero

GildaRIA

17 de agosto de 2005

Ibicenco...

esta semana aprendí que el gentilicio de Ibiza es 'ibicenco' y el de Belén es 'betlemita'... no sé de qué me vaya a servir eso en la vida, pero al menos ya sé más cosas...
Estos últimos días me he sentido un poco enferma, baja de pilas, y es que aunque estoy en tratamiento, la enfermedad no cede del todo.
Tengo faringitis crónica, con ciertas complicaciones por el tiempo que llevaba enferma, y como en toda terapia, el proceso de curación es el más difícil...
Lo peor de todo es que no puedo dejar de trabajar, situación que no me ha permitido descansar para sanar del todo... sueño con tener una semana de absoluto reposo, seguro con eso y caldito de pollo me pondría mejorcita.
Pero bueno, no se lo puede tener todo en la vida, así que mientras tanto le echo ganas a la terapia, para que funcione todo lo bien que se puede en mi situación...
Cabe mencionar que el cigarro está exterminado de mi vida (algo bueno tenía que venir con esto) y que quiero iniciar una carrera en el futbol rápido como portera (aunque mi novio muera de los nervios al verme jugar).
En fin... era sólo eso lo que venía a decirles hoy, me toca terapia al rato y siempre, después de que la hago, me siento mucho, mucho mejor.
Los quiero.

10 de agosto de 2005

No se pierda las peje aventuras...

el viernes 26 de agosto viene el Peje a Querétaro. Y yo seré quien hará la cobertura de su campaña.
Debo admitir que estoy intrigada, más que por lo que el tabasqueño pueda decir por la expectativa de asistencia. Ni siquiera existe una. Hasta el momento nadie tiene ni la más remota idea de cuántas personas asistirán. Ni de qué tipo de personas. Es un misterio, porque si bien en Querétaro el PRD no figura dentro de la escena política, también es cierto que el Peje sí. Pero no sabemos qué tanto.
La cuestión aquí es que nadie ha podido presentar un panorama aproximado de lo que sucederá ese día.
Un auditorio vacío? puede ser
Una asistencia multutudinaria? también puede ser.
así que no se pierdan el blog de esos días, ahí haré la crónica completa de la visita de tasn pintoresco personaje.

29 de julio de 2005

vida-bungee


bungee
Originally uploaded by gildaria.
Tomar decisiones cruciales en la vida es similar a la sensación de saltar del bungee:
Tienes ganas de hacer algo extraordinario y entonces te amachinas, pero primero haces un censo a ver qué opinan todos de lo que piensas hacer.
Por fin (después que todos te han dicho 'wey qué chido' o 'poca madre!') te animas y te vas al lugar del salto.
Tienes miedo y primero ves a otros que lo han hecho. Haces un sondeo y te dicen 'poca madre, wey'.
Y es entonces cuando dices 'si ellos pueden, por qué yo no?' (reacción borrego y de mero orgullo). Nunca piensas 'lo hago por mi', sino 'lo hago porque ya estoy aquí y no puedo quedar como un pendejo'.
Así que te armas de valor y pagas... te jodes porque ahí no hay marcha atrás (weeeeey son 800 pesos y no puedes quedar como el rajón).
Cuando te ponen toda la parafernalia de cuerdas, arneses, cinturones, protecciones... bla bla.. es cuando piensas 'y qué chingados estoy haciendo?' 'y si algo sale mal' 'y si ELLOS se equivocan' 'y si...''y si...''y si...'... pero ya estás ahí y hay que hacer de tripas, corazón... ni pedo.
Entonces te pones en la orilla y no hay de otra: o te avientas o te avientan pero vas a dar el salto... una, dos, YA! y caes, caes, caes, caes, caes, caes... más rápido, más rápido, más rápido... y sientes que no vas a aguantar, y la sangre se te sube a la cabeza, y quieres llorar y tienes miedo, y gritas, y tiemblas, y ¡PAF!... estás volando?, sí, sí, realmente estás volando!!!!!! y entonces gritas pero de júbilo, y te sientes el mero chinguetas porque TÚ SALTASTE y todos los pendejos que te ven desde abajo, no... SON PENDEJOS SON PENDEJOS Y YO NO!!!! jajaja ajajaja... y te bajan y tú sigues sintiendo que fuiste creado por el mismísimo dios de los cielos... y sabes que hiciste bien, porque nada es como atreverse a dar el salto...

26 de julio de 2005

Scene 2


sin_soltar
Originally uploaded by gildaria.
… y sus manos eran brisa, eran canto que entra por la piel y por los poros…

PD. En mi escenario siempre estarás tú…

candidatura


MEXICO FOX
Originally uploaded by gildaria.
Me gusta la política. Debo aceptar que siempre he soñado que voy a ser política. Es uno de esos sueños infantiles, pero serios, parecidos al de querer ser astronauta, bombero o veterinario. Uno esta convencido que será el mejor astronauta que ejerza la veterinaria en el espacio y además apague incendios siderales.
Así sé que yo sería muy buena en la política. Estoy hablando de un estado ideal de las cosas, porque la mera verdad, en el escenario actual sería la peor de todas.
Me considero inepta en el campo de la mentira. Nunca me sale… bueno, a los políticos tampoco, pero siempre hacen sus declaraciones con cara de yonofui y hasta parece a ratos que uno quiere creerles que son buenos, que son santos, que hay diálogo, que hay progreso, que hay oportunidades y que vivimos mejor.
Sería pésima en los compadrazgos y amiguismos, porque debo confesar que amigos tengo muy pocos y como a ellos no les interesa la política, pues entonces no podría hacer mi gabinete, y me encontraría entonces en el limbo, rodeada de extraños –uno nunca sabe, podrán ser los más capaces, pero los amigos siempre serán los amigos- y eso de andar con las espaldas descubiertas como que no cuadra con la imagen del político ‘deadevis’.
Soy mujer, y aunque duela decirlo no soy de esas mujeres excéntricas y desmesuradas que tenemos en la política. No visto con huipiles y tengo muy poco cabello. No tengo amantes corruptos, ni me codeo con millonarios lambiscones. No zezeo, ni suelo donar mi ropa a fundaciones altruistas. Y nunca, nunca me he operado la nariz (ni la cara, ni las cejas, ni las bubis… ni un retoquito, vamos)
En fin, todo un fiasco. El diálogo, la concertación, la apertura... todos esos conceptos que se quedan en el mero discurso, serían las armas de mis detractores para echarme abajo en mis aspiraciones de trabajar por una comunidad mejor.
Aquí no se puede ser un político con verdaderas ganas de servir.

21 de julio de 2005

Scene 1


Scene 1
Originally uploaded by bang bang banshee.
... el trío perfecto: Sade, tu lengua y yo...

17 de julio de 2005

serrana


sarape
Originally uploaded by gildaria.
... y fue entonces cuando mi México se me metió por las narices... la gente exhalaba aquel olor, a maíz, a tierra húmeda y a jabón de pasta, a tardes de lavado en agua de río.
No pude menos que llorar, llorar de gusto de vivir mi México en todo su esplendor de olores.
Vivirlo en las esquinas, en los mercados. México huele a salsa, a tacos al pastor, huele a barro y a sopa de mariscos. por las tardes huele a buñuelos, huele a vida.
Mi gente huele a masa de tortilla, huele a trabajo y a noches en vela.
Las plazas huelen de una forma especial, las callejuelas.
Y no es lo mismo en Pachuca que en Querétaro, ambos tienen su propio aroma, sus calles, sus plazas... y así me lleno de lágrimas y de gusto, porque no sé de qué otra forma podría vivir mejor este México que me llena... cuando lo respiro lo guardo en mis pulmones y en mi alma.

3 de julio de 2005

falso amor...


this_is_not_love
Originally uploaded by gildaria.
los amores pLaTóNiCoS son como las películas malas: cuando ves los 'trailers' te enamoras de ellas... cuando ves la trama completa descubres que la basura siempre viene en el mejor empaque...

26 de junio de 2005

muerte-bengala


morir
Originally uploaded by gildaria.
La vida es sólo una gota de luz... una gota que cae y cae hasta que ¡¡plaffff!! se estrella en algún lugar, y así, sin más ceremonia, se extingue...
la vida es así de efímera y a la vez así de intensa... como una bengala que sale disparada a toda velocidad y asciende, asciende.... llena de luz, hasta que ya no es más que un estallido, cenizas... y paz.
Así deberíamos vivir nuestra muerte-bengala: como una celebración de chispas, de colores... de luz magnífica y electrizante. No lágrimas, no lutos, sólo un gran '¡aaaaaaaaaah!' colectivo, mostrando la fascinación por esa luz que arranca sonrisas, aún cuando en ello se le va la propia vida.

17 de junio de 2005

amor chiquito...


amor
Originally uploaded by gildaria.

COMPOSICION

"Mi novio"

Mi novio es un muchacho muy guapo e inteligente.
Él siempre está en silencio y cruza la pierna para sentarse, pero él es muy listo.
Mi novio tiene una barba chiquita que me pica cuando me da un beso, pero a mí me gusta porque se siente bien, y además, siempre huele rico.
Mi novio juega basquetbol, pero a veces no juega porque se lastima y eso lo pone triste, pero luego se pone contento porque todos lo cuidamos.
Mi novio es muy grande, algunos me dicen que es un gigante y yo me siento importante, porque tengo un novio gigante y todas me envidian.
A mi novio le gusta llorar, y no le da pena, y yo aprovecho para abrazarlo y darle un beso, porque cuando llora me pongo triste y eso no nos gusta.
Mi novio sabe contar y le da risa porque yo no puedo con las matemáticas, pero aunque me moleste porque soy tonta siempre me ayuda y luego él hace mis cuentas porque yo no sé cómo.
Mi novio es lo más bonito que hay en el mundo, él siempre dice que no es cierto porque él es feo, pero sólo lo hace porque le gusta que yo le diga que es guapo, por eso siempre le digo que es guapísimo y a él le da risita.
Yo amo a mi novio y no podría vivir sin él.

FIN

12 de junio de 2005

la nueva yo


bombita
Originally uploaded by gildaria.
Se vio en el espejo y sonrió.
El cabello alborotado, recién despegado de la almohada y los ojos hinchados le daban un toque de desparpajo que le gustaba. Que necesitaba.
El trabajo había sido intenso últimamente y no tenía tiempo de pensar en ella.
Las heridas habían estado supurando tanto tiempo que incluso ya había olvidado que seguían ahí.
Y por primera vez sintió que por fin iba a sanar.
Sonrió de nuevo y se lavó los dientes, y salió a la vida, renacida y libre.

5 de junio de 2005

perfume de gardenias


gardenia
Originally uploaded by gildaria.
La gardenia es mi flor favorita. Amo ese delicioso aroma que es único de tales flores y que es como música que entra por la nariz.
Yo sé por qué me gustan las gardenias. Son las flores que asocio con mi niñez y con la seguridad que me ofrecía mi padre en sus regresos a casa.
Mi papá viajaba mucho. Solía ausentarse por semanas, nosotros vivíamos en Tlalnepantla y él viajaba al sureste, a Tabasco, a Chiapas... y cuando volvía siempre compraba dos grandes troncos de plátano, que hacían las veces de maceta para las gardenias que nos traía, como obsequio a las dos mujeres de la casa: mi mamá y yo.
Mi papá llegaba siempre de madrugada, cuando yo dormía, y colocaba la ofrenda en el buró, para que cuando yo despertara supiera que él ya estaba ahí.
Así que las gardenias son la señal de la buena nueva, señal de que mi padre había regresado sano y salvo y que podríamos ir a Chapultepec o al parque Tezozomoc a jugar y a rodar por las pendientes y a comer helados y chicharrones.
Hace poco compré una gardenia y se marchitó. Se la comió una plaga de bichitos que no pude detener.
Creo que la buena nueva tardará en llegar. Mientras tanto me quedan los efímeros ramitos de 10 pesos, para recordar ese pedacito de mi niñez.
Cuando sea mi cumpleaños regálenme gardenias. Harán feliz a un corazón errante.

3 de junio de 2005

mujer confeti


y_sangro
Originally uploaded by gildaria.
Sus manos eran cristales… y en caricias sangrantes me deshice trozo a trozo, como el papel picado. Mujer confeti.
Y aún así había algo de dulce en su lengua coralillo. Nunca opuse resistencia.
Un sólo dueño para la factura de mi desgracia.
Esta vez desperté muy tarde. No hubo buen sueño y la luz del sol me ciega los ojos.
Fue sólo una pesadilla.
La luz a través de mí se deshace en haces... hará falta mucho pegamento.

30 de mayo de 2005

Japon me intriga...


piniata
Originally uploaded by gildaria.
y yo que pensé que ya lo había visto todo...
dense una vuelta por las modas del Japón...
http://www.fotolog.net/japan_street/

27 de mayo de 2005

Ché Guevara

manifiestan
manifiestan,
originally uploaded by gildaria.
Finalmente nunca a nadie le importó. Desde el principio era una causa perdida.
Ustedes pueden cambiar para bien su situación -les dijo- basta estén dispuestos a hacer un pequeño sacrificio.
Ese día nadie quiso llegar media hora más temprano a la oficina. Y todo siguió como antes.
Finalmente uno tiene el gobierno -y los jefes- que se merece.

24 de mayo de 2005

el dios de las apuestas


AA051451
Originally uploaded by gildaria.
No me gusta cuando dios juega a las apuestas con el diablo. Ese ejercicio de fe, de 'a que este no dejará de creer en mí­, le hagas lo que me hagas', me parece completamente absurdo.
¿Por qué Dios no nos tiene confianza?
¿No es más fácil olvidar a Dios cuando se lo tiene todo?
En fin, Dios sigue apostándole mi alma al diablo. Yo no sé hasta donde podré aguantar, pero sigo creyendo firmemente que me está observando desde algún lugar, orgulloso porque no me he rendido.
Creo en tí, Dios, no me pidas que siga demostrándotelo.
Para los que hasta aquí no hayan entendido nada, recuerden a Job. (lean la biblia, muchachos)

19 de mayo de 2005

hagan changuitos!!!!


changuita
Originally uploaded by gildaria.
Necesito su ayuda y sus mejores vibras...
Pedí­ un trabajo en CONACULTA, en el DF, como subdirectora de redacción... es decir, se trata de supervisar toda la información que salga de CONACULTA hacia los medios, cuidar la imagen institucional y, en pocas palabras, mantener una imagen homogénea en todo lo que se refiera a publicidad, boletines, etc.
QUIERO ese trabajo. Ya lo pedí­. Ahora les toca a ustedes rezar por mí­, a sus dioses, cualesquiera que sean, y mandarme sus mejores vibras para que mi solicitud sea aceptada.
Yo rezo diariamente... ojalá, ojalá... hagan changuitos!!!!!!!!!!
se los agradeceré eternamente.

se busca...


mesapauno
Originally uploaded by gildaria.
bueno, este mensaje es para el que me dijo que en su casa desayunan, comen y cenan juntos... quién eres? acepto la invitación, nomás que me digas dónde y yo le caigo!
te gustan las lentejas?
saludos

15 de mayo de 2005

mesa para dos


mes
Originally uploaded by gildaria.
no me gusta comer sola... sin embargo, cuando estaba en la escuela constantemente me veí­a obligada a comer solita, situación que en aquel entonces no me causaba mayor problema, hasta que a alguien se le ocurrió decirme que cuando veí­a a la gente comer sola en los restaurantes se imaginaba que era porque se trataba de personas apáticas, odiosas y sin amigos.
Gancho al hígado.
Hoy es domingo y voy a preparar nopales rellenos de queso en salsa de chile pasilla. Pero no hay nadie con quien compartirlos. Mi hermano se fue con su novia. Mi novio tiene un pie enyesado y no puede salir. Victor tiene una comida familiar. La Roja no sé donde anda y Carlos acaba de llegar de México y tiene que trabajar.
Bueno, supongo que sucede a veces. De todos modos sé que no soy una apática odiosa... pero hoy, hoy tenía ganas de no comer sola.
Ni modo.

11 de mayo de 2005

pacto de pompas...

Las pompas de jabón (bombitas, burbujas o como las quieran llamar) tienen un significado especial para mí y para Hugo, mi mejor amigo.
Son para nosotros la señal universal de que todo está bien y de que siempre, siempre hay esperanza.
Es muy gracioso, porque me sucede que siempre que siento que las cosas no están bien, que mi alma se encuentra apresada por la congoja, invariablemente se me atraviesa en el camino alguien fabricando estas frágiles mensajeras de la esperanza, y entonces, miro al cielo, me acuerdo de mi amigo, sonrío y sé que todo está bien. Incluso me ha pasado que al caminar, pensando en algún problema, de la nada, sin ningún creador a la vista, flote frente a mis ojos una extraviada burbujita de jabón, la cual, inmediatamente, me hace sonreír.
En fin, esto surge porque por fin tuve correspondencia con Hugo, tras mucho tiempo de no hacerlo, y es bueno recordar a los amigos, ver cómo evolucionan, cómo crecen y darte además cuenta de que tú, de algún modo, formaste parte de esa hisstoria.
Yo recuerdo cómo comenzó todo: para mí Hugo no era más que un intelectual con un ego y un sentido práctico diez veces mayores a su emotividad. Yo, por mi parte, siempre fui una sentimentaloide, cuya emotividad siempre fue 10 veces más grande que su ego. Y así fue, por la ley de los contrarios Hugo y yo nos hicimos los mejores amigos, y tras muchos años de compartir lo mejor y lo peor, hicimos nuestro pacto de pompas de jabón, como un testimonio de que, aún habiéndolo perdido todo, siempre nos queda la esperanza.
Bombitas de jabón, ligeras, como sueños, volátiles, como las penas...

8 de mayo de 2005

mujer flor

Quiero escuchar las flores…
Quiero bañar mi alma en su canto y su melodía…
Quiero llenarme de verde, y rojo, y amarillo…
Quiero bailar huapango y cantarle a las estrellas…
Quiero oír su canto de luz y de esperanza…
Y sonreírle al mundo con dientes de león y abrazarlo con mis brazos-pétalo…
Oler a gardenia, bañarme en rocío fresco…
Y soñar…

6 de mayo de 2005

se busca árbol...

Dice la antigua sabiduría de los indígenas oaxaqueños, que cuando uno tiene una pena muy grande basta con abrazar un árbol y contarle a él los dolores que aquejan el alma... el árbol, en fraternal sacrificio, morirá para mitigar esa pena de su hermano-hombre y liberar su espíritu de la congoja.
Sin embargo, yo soy ecologista y a veces pienso que todo el bosque de la Primavera no me bastaría para mitigar tanta desgracia... a salvo está mi hermano árbol... de algún modo se secará esta pena... algún día.

1 de mayo de 2005

mi mundo feliz

A veces pienso que vivo una realidad que no me gusta, que este mundo parece estar al revés.
Los buenos la pasan mal, los malos la pasan bien. El honesto pierde, el transa, avanza.
El chido, sufre, el ojete, goza. Y la máquina sigue funcionando.
Y aún así habemos algunos que tratamos que todo sea un poquito mejor.
A veces no sé qué pensar. Cuando veo alrededor parece que no hay esperanza y que lo mejor sería ir con la corriente.
Pero como no quiero amanecer en el coctel de los mediocres, aquí estoy, una brazada, y una más, porque MI mundo no podría ser de otra manera.
Y sigo luchando por mantener mi mundo feliz. Feliz.

Llegó todo hecho bolita
metido en esta cajita gris
llegó mi mundo feliz
al fin

29 de abril de 2005

en el país de la simulación...

Había una vez un país donde no pasaba nada.
En ese país todos jugaban a ser quienes eran. Pero nadie era en realidad. Todos creían en el dios de los ojos cerrados. Y aunque amaban a ese dios a ojos cerrados, nadie le hacía caso en realidad, aunque año con año festejaban a su esposa, y tambien adoraban a su hijo, con comidas y con cenas, y con bailes, y con guirnaldas, pero nadie conocía la doctrina en realidad.
En ese país todos eran ciudadanos. Y todos tenían derechos y obligaciones. Pero a nadie le importaban, ni los derechos, ni las obligaciones, y todos vivían en una especie de país de forajidos, donde a veces había justicia y a veces no, pero finalmente a nadie le importaba porque lo más común era que nadie dijera nada, sobre nada y sobre nadie, y así todos eran felices.
En ese país había mucha gente pobre, pero hasta la gente más pobre tenía televisión, entonces eran un poquito más felices, y por las tardes se entretenían con los programas de moda y se olvidaban de su situación, y de sus derechos, y de sus obligaciones.
Y los gobernantes de ese país donde no pasaba nada no hacían nada, como toda la gente y, como todos, hacían como que eran, pero no eran y dejaban que otros decidieran por ellos, y aunque eso no estaba bien, pues no decían nada, como buen ciudadano del país del no pasa nada, y en lugar de la televisión ellos se iban a la playa, y no les importaban ni sus derechos, ni las obligaciones, pero qué hacer, si así eran todos, por lo tanto, mejor no decir nada.
Y en ese país no pasaba nada más que el tiempo, sólo el tiempo pasaba y pasaba, y todo seguía igual, y aunque pasaba de todo en realidad no pasaba nada.

24 de abril de 2005

derecho...

bueno, al menos en Argentina ya me hicieron caso...
nadie es profeta en su tierra...

chequen el link del titulo, por favor...

revés...

Y cito:

Estimada Gilda:
Gracias por ponerte en contacto conmigo. Percibo que eres una mujer sensible, positiva y propositiva. No te desaliento, de ninguna manera, a que lleves a cabo lo que te has propuesto. A mí, la experiencia me ha desmotrado que los moñitos no han servido para nada porque la gente, en general, se los pone y al rato ya no saben ni para qué. Los demás, se acostumbran a verlos y tampoco se involucran. Es por eso que yo no los he usado nunca ni, tampoco, acostumbro firmar comunicados o cartas abiertas. Espero tu comprensión y te deseo la mejor de las suertes. Por favor, tenme al tanto de cómo te va funcionando tu plan.
Saludos cordiales,
Germán Dehesa

Fin de la cita

bueno... uno menos, pero espero que, de algún modo, alguien me diga qué podemos hacer para detener la muerte de reporteros... (los moñitos definitivamente no la detienen, pero al menos ALGO estoy tratando de decir)

Saludos cordiales

GildaRIA

21 de abril de 2005

unámonos por los compañeros reporteros que han muerto...

Estos dìas he pensado que es terrible ejercer una profesión de perseguidos.
Qué dolorosa realidad darme cuenta de que, en mi país, la profesión que elegí es peligrosa.
En mi país están matando gente que hace lo mismo que yo hago. Gente que, al igual que yo, vive de la investigación, de la denuncia y la noticia.
No me considero una periodista excepcional, más bien me encuentro en la fase de formación, en desarrollo. Sin embargo, quiero tener la oportunidad de crecer en el medio, como cualquier persona en cualquier otra profesiòn, sin que exista de por medio el miedo a recibir un balazo por haber hecho lo que mi compromiso con mi trabajo me exige hacer.
Nadie mata a los doctores, a los maestros de prepa, a los dueños de las papelerìas por el simple hecho de que hagan bien su trabajo.
Sé que el tema va más allá de esta simple y burda analogía, pero está en contra de los derechos fundamentales el perseguir a alguien por la profesión que escogió.
Por eso decidí iniciar mi propio movimiento de protesta, en este pinche país del NO PASA NADA, yo quiero por lo menos decir SÍ, SÍ PASA Y NO ESTOY DE ACUERDO, por lo que he comenzado a repartir entre el gremio y la gente en general unos listoncitos verde con negro, para que los usen como forma de manifestarse en contra de la violencia hacia los periodistas.
Me encantaría ver que no estoy sola, que sí les importa, que hay gente que se da cuenta de la magnitud de las cosas y que se encuentran dispuestos a hacer, al menos, un espacio en sus días para explicar: 'este moñito lo traigo porque los periodistas tienen derecho a vivir'.

Van cinco muertos este año... ¿cuàntos más?

14 de abril de 2005

fobias...

Si mis fobias no fueran mías, me darían risa.
Primero que nada, le tengo pavor a morir desangrada. Miedo a las hemorragias. Ojo, no le tengo miedo a la sangre. Puedo ver sin dejo alguno de asco, repulsión o de miedito cómo una persona sangra a borbotones.
Pero el sólo hecho de pensar que yo pudiera sufrir una hemorragia y desangrarme hasta la muerte me da pánico. Incluso cuando sufro alguna cortadura menor al picar la cebolla o si me sangra la nariz después de mucho tiempo de exposición al sol, mi espalda se eriza sólo de pensar que ese goteo podría no detenerse nunca y que la vida se me iría despacio, de las manos tip tap tip tap… adiós, me voy, tip tap tip tap…
Irracional, pero verídico…. Y escalofriante, de verdad… nada más de pensarlo.
Mi segunda fobia es a lo baños ajenos o públicos. El terror que acudir a un baño ajeno se multiplica cuando el mentado baño no tiene cerrojo.
Me causa terror que me agarren como al tigre de Santa Julia… chale, para mí no hay momento más vergonzoso, íntimo, privado y sagrado que el acudir tranquilamente al trono.
Que tal dicha y paz espiritual sea interrumpida abruptamente por un imperdonable y nada elegante “ay perdón”, y un wey (o weya) con la puerta abierta viéndote, sin saber si reírse, disculparse, o darse la vuelta (y claro, mientras lo piensa, el baboso ni cierra la puerta, ni se voltea ni deja de verte) me parece lo peor que puede sucederme.
Pena de las penas. Zozobras entre las zozobras. Nada peor para mí que pensar en encontrarme frente a frente contra un baño sin cerrojo.
Fuera de eso nada me causa mayor conflicto… llevo una vida de aparente paz y calma en lo que a miedos se refiere… no me considero miedosa, pero sí creo, firmemente, que mis miedos son para dar risa.

6 de abril de 2005

vuelta a la vida

pensaba que dormir me alejaria de los problemas... pero mi nariz y mis ojos han estado dando lata ultimamente...
escribo deliberadamente sin acentos porque estoy en una maquina con teclado americano...
en fin, a veces las cosas no salen bien... a veces salen mejor de lo que esperabas... pero cuando las cosas salen de una forma ni buena ni mala, ahi, ahi es cuando todo se echa a perder...
el limbo es el peor lugar en el espacio... deambular, sin oficio, sin beneficio... estar... que feo verbo, cuando est'a solo... etar, as'i nada mas, sin ir al lado de ninguno mas... estoy...
decreto al verbo estar como verbo pasivo, porque necesita de otro verbo, adjetivo, adverbio o cualquier otra palabra para entonces obtener significado...
estar... estar... lo pienso y lo pienso... estoy... estoy que?
no se, solo estoy... y eso es lo que me da miedo, que por el momento no encuentro la palabra para salir del simplemente estoy...

saludos desde mis costillas