A veces siento que mi vida se va despacio por un caño…
Miro alrededor y descubro, no sin cierto dejo de envidia ‘de la mala’, que muchas personas que conozco tienen un talento impresionante, conocen a mucha gente (y además, importante) y, lo más lacerante, todos, absolutamente todos, viajan…
Y yo nada más estoy aquí, trabajo de 9 a 5 –a veces más- y mientras tanto, en menos de dos quincenas mis compañeros (múltiples, porque vivo con una horda de payasos) ya han viajado a Puerto Vallarta, Guadalajara, México y hoy parten a Real de Catorce.
Cuando era niña me veía a mí misma viajando en un jeep por todo el país.
Me gustaba esa visión, pero más me gustaba pensar que tendría la oportunidad de recorrer, palmo a palmo ese México que no se ve en los periódicos, que no sale en las noticias. El México de a deveras, que tanto me inspira… y nomás no puedo… se lo atribuyo al dinero, pero más bien se trata de una falta de valentía que siempre odiaré en mí.
Es ese discurso que me injertaron desde mis años mozos que reza ‘debes trabajar, aspirar a tenerlo todo… ¿de qué vas a vivir? PIENSA EN TU FUTURO’.
A veces lo pienso y no me gusta lo que veo… tendré mi casa, mis hijos, pero añoraré siempre los viajes que no hice… y cantaré entonces, muchos blues… no tengo nada mejor que hacer con mi voz y mi vida… me alimento de las historias que me traen los demás desde tierras no tan lejanas y tan desconocidas por mí…
22 de febrero de 2005
18 de febrero de 2005
bailando en la obscuridad...
Me encuentro en una fase de depresión irremediable… acabo de enterarme que mi miopía no se puede operar porque mi córnea es sólo dos micras más delgada que el mínimo requerido para ser candidato a hacerse la operación.
Dos micras.
A lo mejor muchos no lo entienden. Ser miope no parece tan malo, sobre todo porque se corrige con unos simples lentes. Unos simples y miserables lentes.
Pero a lo mejor muy pocos entienden cómo lo siento yo. Mi visión es que dependo de un artefacto para vivir normalmente. Es equivalente a necesitar un marcapasos, al menos así lo veo.
Sin mis lentes no puedo vivir. Así de simple. No sé si entiendan lo que significa quitarte los lentes y no distinguir el rostro de la persona a la que más amas aunque esté a 30 centímetros de ti. Es horrible y muy triste.
Si en este momento algo le sucediera a mis lentes no podría escribir -y, por ende- trabajar- ni tomar el camión correcto que me lleve a donde quiero ir.
Sin mis lentes no podría saber si la gente me sonríe o me ignora ni podría saber si el de la panadería me está dando el cambio exacto.
Sin mis lentes no puedo ver mi película favorita (irónicamente, Dancer in the dark).
A lo mejor estoy haciendo un enorme drama porque hay gente que vive ciega, que pierde la vista y la vida sigue y no pasa nada… pero inexplicablemente me siento devastada.
Ni siquiera es probable que pierda la vista y ya siento como si no pudiera ver, como si tuviera que atesorar todos los momentos, los colores, las miradas, todo…
Me duele pensar que la vida como la conozco se me pueda apagar de una buena vez. Tengo miedo, mucho miedo y nada más.
Dos micras.
A lo mejor muchos no lo entienden. Ser miope no parece tan malo, sobre todo porque se corrige con unos simples lentes. Unos simples y miserables lentes.
Pero a lo mejor muy pocos entienden cómo lo siento yo. Mi visión es que dependo de un artefacto para vivir normalmente. Es equivalente a necesitar un marcapasos, al menos así lo veo.
Sin mis lentes no puedo vivir. Así de simple. No sé si entiendan lo que significa quitarte los lentes y no distinguir el rostro de la persona a la que más amas aunque esté a 30 centímetros de ti. Es horrible y muy triste.
Si en este momento algo le sucediera a mis lentes no podría escribir -y, por ende- trabajar- ni tomar el camión correcto que me lleve a donde quiero ir.
Sin mis lentes no podría saber si la gente me sonríe o me ignora ni podría saber si el de la panadería me está dando el cambio exacto.
Sin mis lentes no puedo ver mi película favorita (irónicamente, Dancer in the dark).
A lo mejor estoy haciendo un enorme drama porque hay gente que vive ciega, que pierde la vista y la vida sigue y no pasa nada… pero inexplicablemente me siento devastada.
Ni siquiera es probable que pierda la vista y ya siento como si no pudiera ver, como si tuviera que atesorar todos los momentos, los colores, las miradas, todo…
Me duele pensar que la vida como la conozco se me pueda apagar de una buena vez. Tengo miedo, mucho miedo y nada más.
14 de febrero de 2005
Gilda Hilton
me gustan mucho los regalos... es inevitable, me causan tremenda emoción...
quisiera decir que soy una persona a la que no le importan los regalos materiales, pero debo confesar que me encantan las cajitas con moño, papel brilloso y toda la parafernalia de 'abrir los regalos'.
No importa si es una bufanda, una pijama o un florero. Me gusta el hecho de saber que a alguien le importé lo suficiente como para pensar en algo... en una paleta, un chocolate o un chicle, una tarjeta o un recadito hecho en una hoja de cuaderno... me encantan los obsequios!!!!
No recibo muchos... el día de san valentín es sólo una vez al año, de mi cumpleaños muy pocos se enteran y en Navidad mi abuelita es la única que se toma la molestia. Podría esperar a que me festejen el día de las madres, pero la inversión es a muy largo plazo (tengo que esperar a tener un hijo, cuidarlo hasta que crezca, educarlo de tal manera que tenga poder economico suficiente como para no olvidar un regalito para su sacrosanta madre en su día... nah! es una opción que vale mas descartar por el momento)
Por eso es que yo creo que los regalos que me llegan los atesoro con total devoción... y los agradezco infinitamente... tengo guardados regalos que me dieron desde antes de cumplir los 10, cargo entonces con más de 13 años de papelitos, envolturas de chicle, hojas secas, boletos del metro, un vale de despensa del D.F., peluches varios, pines, broches, paletas tutsi y un rompecabezas de bolsillo.
Si alguien quiere regalarme una vitrina o un juego de repisas será bienvenido.
quisiera decir que soy una persona a la que no le importan los regalos materiales, pero debo confesar que me encantan las cajitas con moño, papel brilloso y toda la parafernalia de 'abrir los regalos'.
No importa si es una bufanda, una pijama o un florero. Me gusta el hecho de saber que a alguien le importé lo suficiente como para pensar en algo... en una paleta, un chocolate o un chicle, una tarjeta o un recadito hecho en una hoja de cuaderno... me encantan los obsequios!!!!
No recibo muchos... el día de san valentín es sólo una vez al año, de mi cumpleaños muy pocos se enteran y en Navidad mi abuelita es la única que se toma la molestia. Podría esperar a que me festejen el día de las madres, pero la inversión es a muy largo plazo (tengo que esperar a tener un hijo, cuidarlo hasta que crezca, educarlo de tal manera que tenga poder economico suficiente como para no olvidar un regalito para su sacrosanta madre en su día... nah! es una opción que vale mas descartar por el momento)
Por eso es que yo creo que los regalos que me llegan los atesoro con total devoción... y los agradezco infinitamente... tengo guardados regalos que me dieron desde antes de cumplir los 10, cargo entonces con más de 13 años de papelitos, envolturas de chicle, hojas secas, boletos del metro, un vale de despensa del D.F., peluches varios, pines, broches, paletas tutsi y un rompecabezas de bolsillo.
Si alguien quiere regalarme una vitrina o un juego de repisas será bienvenido.
12 de febrero de 2005
Letras blancas, fondos negros
Odio las playeras de moda.
Odio sus frases vulgares de letras blancas sobre fondos negros.
Me subo al camión, y el primer saludo matutino que recibo dice: "Agáchate preciosa!", patrocinado por mi compañero de asiento, con la vida en un capullo y piel invadida de acné.
Me evito las notas mentales al respecto, pero al bajar del autobús me topo con un chico que me dice: "¿Si me hundo en un mar de leche, me sacas?".
Seguro ni él mismo sabe lo que me está diciendo. Con toda seguridad no quiere eyacular sobre mi persona y con toda seguridad aún no sabe lo que es una eyaculación producto de una noche de buen sexo.
Pinches niños de manitas peludas.
Odio las frases misóginas de las playeras y odio aún más que las chicas las ostenten con orgullo.
Odio que en el afán de ser originales, los muchachos más bien parecen miembros de un ejército pre-púber del albur, uniformados todos con sus remeras negras, de letras blancas.
Culpo abiertamente a Adal Ramones. Que lo condenen a la horca.
Sinceramente no sé hasta dónde puedo profundizar en esto. Me preocupa que los niños crean que de esa forma están ejerciendo la libertad de expresión.
Por mi parte comenzaré una campaña contestataria anti playeras pendejas.
Mi primera frase será (en una playera roja, de letras amarillas, para variar un poco)
Odio sus frases vulgares de letras blancas sobre fondos negros.
Me subo al camión, y el primer saludo matutino que recibo dice: "Agáchate preciosa!", patrocinado por mi compañero de asiento, con la vida en un capullo y piel invadida de acné.
Me evito las notas mentales al respecto, pero al bajar del autobús me topo con un chico que me dice: "¿Si me hundo en un mar de leche, me sacas?".
Seguro ni él mismo sabe lo que me está diciendo. Con toda seguridad no quiere eyacular sobre mi persona y con toda seguridad aún no sabe lo que es una eyaculación producto de una noche de buen sexo.
Pinches niños de manitas peludas.
Odio las frases misóginas de las playeras y odio aún más que las chicas las ostenten con orgullo.
Odio que en el afán de ser originales, los muchachos más bien parecen miembros de un ejército pre-púber del albur, uniformados todos con sus remeras negras, de letras blancas.
Culpo abiertamente a Adal Ramones. Que lo condenen a la horca.
Sinceramente no sé hasta dónde puedo profundizar en esto. Me preocupa que los niños crean que de esa forma están ejerciendo la libertad de expresión.
Por mi parte comenzaré una campaña contestataria anti playeras pendejas.
Mi primera frase será (en una playera roja, de letras amarillas, para variar un poco)
"Haz Patria, lee un libro".
9 de febrero de 2005
SE BUSCA
Busco roomate...
rento un cuarto con clóset, la casa tiene medio baño y un baño completo, cocina y sala amueblados, comedor... improvisado jajajajajajaja, ubicadísimo (a una cuadra del mercado de la cruz), buen ambiente, buena vibra y buen precio!!!! sólo 1225 pesos al mes!!!!* Aproveche esta oportunidad única!!!!
Me urge encontrar ‘rumi’, porfa, corran la voz!!!
*Costo mensual de cable, gas, luz y teléfono no incluidos
rento un cuarto con clóset, la casa tiene medio baño y un baño completo, cocina y sala amueblados, comedor... improvisado jajajajajajaja, ubicadísimo (a una cuadra del mercado de la cruz), buen ambiente, buena vibra y buen precio!!!! sólo 1225 pesos al mes!!!!* Aproveche esta oportunidad única!!!!
Me urge encontrar ‘rumi’, porfa, corran la voz!!!
*Costo mensual de cable, gas, luz y teléfono no incluidos
8 de febrero de 2005
y luego?
hoy tuve una constructiva, pero desalentadora plática con varios compañeros del gremio periodístico.
Periodistas jóvenes y viejos nos enfrentamos a una realidad muy dura y dolorosa para quienes elegimos esta profesión: el periodismo en México no es una forma viable de vida. Así de sencillo, si eres periodista, a menos que seas Javier Solórzano o Carmen Aristegui (por mencionar a algunos de los más decentes) no vas a ganar bien.
Auch. ¿Qué sigue entonces?
Me gusta lo que hago. Me gustaría seguir haciendo lo que hago.
Pero también me gustaría tener una familia, darles a mis hijos un buen nivel de vida, poder pagar unas vacaciones en la playa (aunque fuera Tampico, caray), comprarme una lavadora, ir al cine más seguido y comer en un buen restaurante de vez en cuando.
¿Por qué las aspiraciones profesionales y económicas deben estar peleadas?
Me doy cuenta de que en muchas profesiones –ojo, no todas- sí puedes escoger tal o cual trabajo, porque hay opciones donde, haciendo lo mismo, te pagan más.
En el periodismo no.
A menos que seas director de periódico, será mal pagado vayas a donde vayas. En la Ciudad de México, en Monterrey, en Querétaro, en Michoacán... en todos lados ser reportero no deja.
¿Qué puedo hacer entonces, señores? ¿Debo rendirme? ¿Decirle adiós a mi sueño de contribuir, aunque sea mínimamente, a realizar un ejercicio periodístico que valga la pena?
Sólo Dios sabe hasta donde podré aguantar. Mientras tanto, decido decirle no a la traición de mi pequeño ideal... aunque me cueste un poco más caro.
Periodistas jóvenes y viejos nos enfrentamos a una realidad muy dura y dolorosa para quienes elegimos esta profesión: el periodismo en México no es una forma viable de vida. Así de sencillo, si eres periodista, a menos que seas Javier Solórzano o Carmen Aristegui (por mencionar a algunos de los más decentes) no vas a ganar bien.
Auch. ¿Qué sigue entonces?

Pero también me gustaría tener una familia, darles a mis hijos un buen nivel de vida, poder pagar unas vacaciones en la playa (aunque fuera Tampico, caray), comprarme una lavadora, ir al cine más seguido y comer en un buen restaurante de vez en cuando.
¿Por qué las aspiraciones profesionales y económicas deben estar peleadas?
Me doy cuenta de que en muchas profesiones –ojo, no todas- sí puedes escoger tal o cual trabajo, porque hay opciones donde, haciendo lo mismo, te pagan más.
En el periodismo no.
A menos que seas director de periódico, será mal pagado vayas a donde vayas. En la Ciudad de México, en Monterrey, en Querétaro, en Michoacán... en todos lados ser reportero no deja.
¿Qué puedo hacer entonces, señores? ¿Debo rendirme? ¿Decirle adiós a mi sueño de contribuir, aunque sea mínimamente, a realizar un ejercicio periodístico que valga la pena?
Sólo Dios sabe hasta donde podré aguantar. Mientras tanto, decido decirle no a la traición de mi pequeño ideal... aunque me cueste un poco más caro.
6 de febrero de 2005
VOTEEEEEEEEEEN
No quería llegar a esto pero mi única oportunidad de entrar a Big Brother es que ustedes voten por mí...
visiten mi "Ficha Rebelde" (es una mamarrachada) y ahí les dicen por qué deben votar por mi!!!
PROMUEVAN LA ENTRADA DE GENTE INTELIGENTE A BB3R!!!!! (jajajaja, qúé más puedo decir en mi defensa???)
en fin, la página es esta:
www.bigbrother.com.mx/casting/publicaciones/rebelate_85B3D031.php
y votar es muy sencillo. Sólo tienen que enviar un mensaje de texto desde su Telcel
que diga V85B3D031 al número 22422. El costo por voto es de $13 + IVA y se carga a la cuenta del teléfono o se deduce del saldo disponible en el sistema Amigo.
les juro que si gano les regalo un celular a todos y cada uno de los que voten por mi!!!!!!!!!!!!!! jajajajajaja además, los mencionaré repetidamente en el programa jajajaja y cuando sea famosa no los olvidaré
jajajaja
en fin, tengo muchas ganas de entrar VOTEN!!!!!
saludos
GildaRIA
visiten mi "Ficha Rebelde" (es una mamarrachada) y ahí les dicen por qué deben votar por mi!!!
PROMUEVAN LA ENTRADA DE GENTE INTELIGENTE A BB3R!!!!! (jajajaja, qúé más puedo decir en mi defensa???)
en fin, la página es esta:
www.bigbrother.com.mx/casting/publicaciones/rebelate_85B3D031.php
y votar es muy sencillo. Sólo tienen que enviar un mensaje de texto desde su Telcel
que diga V85B3D031 al número 22422. El costo por voto es de $13 + IVA y se carga a la cuenta del teléfono o se deduce del saldo disponible en el sistema Amigo.
les juro que si gano les regalo un celular a todos y cada uno de los que voten por mi!!!!!!!!!!!!!! jajajajajaja además, los mencionaré repetidamente en el programa jajajaja y cuando sea famosa no los olvidaré
jajajaja
en fin, tengo muchas ganas de entrar VOTEN!!!!!
saludos
GildaRIA
4 de febrero de 2005
3 de febrero de 2005
El tocador de Damas
Pocos sitios son tan repelentes como el baño de mujeres.
(No puedo emitir juicio alguno sobre el de Caballeros, dada mi condición).
Es un lugar de paso, artificial, y por ende, antiséptico.
Posta de refresco para damas percheronas y niñas quebradizas.
Lo que en él se dice es trivial, y lo que se hace... más trivial todavía.
Pero a pesar de todo tendré que seguir asistiendo a él durante toda mi vida.
Hallazgo en una vieja revista para damas... no sé
quién es la autora, pero estoy totalmente de acuerdo.
(No puedo emitir juicio alguno sobre el de Caballeros, dada mi condición).
Es un lugar de paso, artificial, y por ende, antiséptico.
Posta de refresco para damas percheronas y niñas quebradizas.
Lo que en él se dice es trivial, y lo que se hace... más trivial todavía.
Pero a pesar de todo tendré que seguir asistiendo a él durante toda mi vida.
Hallazgo en una vieja revista para damas... no sé
quién es la autora, pero estoy totalmente de acuerdo.
dieta...
las lágrimas engordan... lo puedo afirmar después de años y años de observación donde el sujeto de la investigación es mi propia persona...
todo comenzó desde mi más tierna infancia... puedo decir que siempre he sido un ser extremadamente sensible y ante cualquier cosa... léase, literalmente, cualquier cosa, me dan ganas de llorar...
pero, un padre autoritario, cuyo sentido práctico es siempre superior a cualquier otra cosa, solía siempre gritar, ante mis arranques de llanto: POR QUE LLORAS? LLORANDO NO VAS A SOLUCIONAR NADA!!!!!!!!!!!!
Y entonces aprendí a llorar para adentro, calladito, dejando que las lágrimas escurrieran poquito a poquito de los ojos a la garganta y de ahí a la barriga...
Claro que tuve una niñez relativamente feliz... lloraba, sí, pero en donde es socialmente bien visto, como en el cine (ese era un motivo válido) o de risa, después de largas sesiones de cosquillas, pero pocas cosas me hacían llorar de dolor, de ese dolor que siente uno cuando las cosas no resultan como uno las quisiera, por eso yo creo que todavía no se me notaba…
Pero, hoy, cuando ya ‘soy grande’ y me enfrento a la vida ‘adulta’ y he dejado atrás el confort de mi niñez me veo continuamente enfrentada a situaciones que me hacen llorar (y obviamente, el tragadero de lágrimas se ha puesto bueno)
Por eso puedo decirles que las lágrimas engordan… últimamente tengo más dificultades para subir las cremalleras o para cerrar los botones… así que decidí, al fin, ponerme a dieta, y comencé con una noche catártica, donde les di a mis lágrimas total libertad… y no fue fácil, años y años de reprimirlas las volvió un poco tímidas… primero, salió una, despacito, quedándose en el borde del ojo, aferrándose a las pestañas, con miedo de caer… al fin resbaló y entonces las demás ya no sintieron miedo y salieron a borbotones… una, dos, diez, cien, doscientas cuarenta y cuatro… y la lluvia de lagrimitas se prolongó durante horas, y de pronto la opresión en la barriga disminuyó…
Por eso decidí ponerme a dieta de lágrimas… el régimen es sencillo: una hora por las noches diariamente bastará, quizá en un par de años podré terminar de vaciar las bodegas, hoy repletas, por haberme negado tantas y tantas ocasiones el privilegio de llorar…
todo comenzó desde mi más tierna infancia... puedo decir que siempre he sido un ser extremadamente sensible y ante cualquier cosa... léase, literalmente, cualquier cosa, me dan ganas de llorar...
pero, un padre autoritario, cuyo sentido práctico es siempre superior a cualquier otra cosa, solía siempre gritar, ante mis arranques de llanto: POR QUE LLORAS? LLORANDO NO VAS A SOLUCIONAR NADA!!!!!!!!!!!!
Y entonces aprendí a llorar para adentro, calladito, dejando que las lágrimas escurrieran poquito a poquito de los ojos a la garganta y de ahí a la barriga...
Claro que tuve una niñez relativamente feliz... lloraba, sí, pero en donde es socialmente bien visto, como en el cine (ese era un motivo válido) o de risa, después de largas sesiones de cosquillas, pero pocas cosas me hacían llorar de dolor, de ese dolor que siente uno cuando las cosas no resultan como uno las quisiera, por eso yo creo que todavía no se me notaba…
Pero, hoy, cuando ya ‘soy grande’ y me enfrento a la vida ‘adulta’ y he dejado atrás el confort de mi niñez me veo continuamente enfrentada a situaciones que me hacen llorar (y obviamente, el tragadero de lágrimas se ha puesto bueno)
Por eso puedo decirles que las lágrimas engordan… últimamente tengo más dificultades para subir las cremalleras o para cerrar los botones… así que decidí, al fin, ponerme a dieta, y comencé con una noche catártica, donde les di a mis lágrimas total libertad… y no fue fácil, años y años de reprimirlas las volvió un poco tímidas… primero, salió una, despacito, quedándose en el borde del ojo, aferrándose a las pestañas, con miedo de caer… al fin resbaló y entonces las demás ya no sintieron miedo y salieron a borbotones… una, dos, diez, cien, doscientas cuarenta y cuatro… y la lluvia de lagrimitas se prolongó durante horas, y de pronto la opresión en la barriga disminuyó…
Por eso decidí ponerme a dieta de lágrimas… el régimen es sencillo: una hora por las noches diariamente bastará, quizá en un par de años podré terminar de vaciar las bodegas, hoy repletas, por haberme negado tantas y tantas ocasiones el privilegio de llorar…
1 de febrero de 2005
la luz prendida, o apagada?
Sólo quiero decirle a Ernesto, públicamente, que lo amo...
Escribo aquí porque se fue a comer un poco enojado. Y es que somos tan diferentes que a veces mis imprudentes comentarios, por sencillos que parezcan, le retuercen la barriga cual almeja con limón.
No soy perfecta. Nací bajo el signo de cáncer y según esto tiendo a la volubilidad... pero estábamos hablando de Ernesto.
Me gusta su nombre.
Me gusta su nariz.
Me gusta su sonrisa chuequita y me gusta mucho más si fui yo quien lo hizo sonreír.
Me gusta no tener palabras para decirle cuánto le quiero y tener que buscar otras maneras. Me gusta cuando parece que me entiende.
Me gusta principalmente su paciencia para conmigo, porque así puedo aprender a gusto de mis errores.
Me gusta también que es un ser de luz, y me siento de pronto convertida en Golum, porque le quiero únicamente para mí.
Me gusta que él sólo se muestra tal cual es cuando está conmigo, porque le ayuda mucho a mi yo-Golum que no quiere compartirlo con nadie.
Me gusta sobre manera su boca y cuando dice mi nombre puede llevarme en un segundo al paraíso.
Me gusta su sensibilidad, la forma en la que puede conectarse íntimamente conmigo y con mis sentimientos y vivirlos como si fueran suyos, sufrir y gozar a la par de mis desplantes, y además, mantener la cabeza fría para aconsejarme.
Me gusta como con sólo mirarme puede convertirme en su territorio, tierra única escriturada a su nombre a perpetuidad.
Me gusta él no sepa todo esto –y muchas cosas más-.
Me gusta que lo va a saber pronto.
Me gusta pensar en lo que va a decir después.
Escribo aquí porque se fue a comer un poco enojado. Y es que somos tan diferentes que a veces mis imprudentes comentarios, por sencillos que parezcan, le retuercen la barriga cual almeja con limón.
No soy perfecta. Nací bajo el signo de cáncer y según esto tiendo a la volubilidad... pero estábamos hablando de Ernesto.
Me gusta su nombre.
Me gusta su nariz.
Me gusta su sonrisa chuequita y me gusta mucho más si fui yo quien lo hizo sonreír.
Me gusta no tener palabras para decirle cuánto le quiero y tener que buscar otras maneras. Me gusta cuando parece que me entiende.
Me gusta principalmente su paciencia para conmigo, porque así puedo aprender a gusto de mis errores.
Me gusta también que es un ser de luz, y me siento de pronto convertida en Golum, porque le quiero únicamente para mí.
Me gusta que él sólo se muestra tal cual es cuando está conmigo, porque le ayuda mucho a mi yo-Golum que no quiere compartirlo con nadie.
Me gusta sobre manera su boca y cuando dice mi nombre puede llevarme en un segundo al paraíso.
Me gusta su sensibilidad, la forma en la que puede conectarse íntimamente conmigo y con mis sentimientos y vivirlos como si fueran suyos, sufrir y gozar a la par de mis desplantes, y además, mantener la cabeza fría para aconsejarme.
Me gusta como con sólo mirarme puede convertirme en su territorio, tierra única escriturada a su nombre a perpetuidad.
Me gusta él no sepa todo esto –y muchas cosas más-.
Me gusta que lo va a saber pronto.
Me gusta pensar en lo que va a decir después.
29 de enero de 2005
... y que me llaman...
…pues sí, el miércoles pasado recibí el correo:
“Estimado (a) Gilda Illyana: Has sido seleccionada para pasar a la siguiente etapa de Big Brother 3 R. Tu cita es el jueves 27 de enero, en Televisa León a las 9 de la mañana.”
¿Cómo chingados iba a preparar el viaje de un día para otro?... pero es Big Brother -pensé- y para mis adentros dije, segurito a tu amigo el Pollo también lo llamaron…
-Pollito, ¿te escribieron?
-Sipi
-A mí también, ¿qué onda, nos vamos juntos?
-OK…
Y nos fuimos… como Pollo no tiene coche decidió pedirle a su novio que le hiciera el favor de echarle un ‘aventón’ (y de paso llevarme a mí).
El mentado novio no llevó un céntimo y tuvo la magnífica idea de llevarnos con un cuarto de gasolina y encima pasar por nosotros al cuarto para las 8 de la mañana… (necesitábamos más que eso para llegar sin mucho esfuerzo)
A la velocidad del rayo, el novio –Paco- manejó la carretera y llegamos a León a las 9 en punto de la mañana.
Pero el reto era llegar a Televisa León a las 9 de la mañana… así que tras 15 minutos de búsqueda desesperada (y pésimas instrucciones de los leoneses que, o tienen un pésimo sentido de la orientación, o no saben comunicar sus ideas claramente, o de plano son ojetes) llegamos…
Una incipiente fila nos esperaba.
“Ya chingamos” –pensé- sin saber que era sólo el comienzo…
Horas y horas pasaron, y a un ritmo de dos centímetros por hora avanzábamos mientras el sol, el hambre (siempre sí era buena idea la de los sándwiches de atún) y el ocio minaban nuestra lucidez.
-¡Tengo sed, voy a lamer las piedras!
-Pollo, eso sólo nos dará más sed…
Y miles de conversaciones de este estilo dominaron la escena.
Tuve tiempo de mirar alrededor y me di cuenta de que éramos todos tan normales como cualquiera… es más, rayábamos en lo ‘equis’. Bueno, tengo más oportunidades.
Tras horas y horas a las 3 de la tarde por fin pasé a mi entrevista.
Diez preguntas en una cabinita que me hizo sudar la trompita (como siempre sucede) y fue todo.
Al menos hice reír al entrevistador cuando respondí a la pregunta “Cuál es la parte que menos te gusta de tu cuerpo?”
Así de trascendente el asunto.
El regreso fue menos accidentado, pero regresamos por la libre porque no traíamos más para casetas.
Creo que era mejor idea ir al casting de la Academia
PD: Por cierto, la parte que menos me gusta de mi cuerpo son mis codos…
“Estimado (a) Gilda Illyana: Has sido seleccionada para pasar a la siguiente etapa de Big Brother 3 R. Tu cita es el jueves 27 de enero, en Televisa León a las 9 de la mañana.”
¿Cómo chingados iba a preparar el viaje de un día para otro?... pero es Big Brother -pensé- y para mis adentros dije, segurito a tu amigo el Pollo también lo llamaron…
-Pollito, ¿te escribieron?
-Sipi
-A mí también, ¿qué onda, nos vamos juntos?
-OK…
Y nos fuimos… como Pollo no tiene coche decidió pedirle a su novio que le hiciera el favor de echarle un ‘aventón’ (y de paso llevarme a mí).
El mentado novio no llevó un céntimo y tuvo la magnífica idea de llevarnos con un cuarto de gasolina y encima pasar por nosotros al cuarto para las 8 de la mañana… (necesitábamos más que eso para llegar sin mucho esfuerzo)
A la velocidad del rayo, el novio –Paco- manejó la carretera y llegamos a León a las 9 en punto de la mañana.
Pero el reto era llegar a Televisa León a las 9 de la mañana… así que tras 15 minutos de búsqueda desesperada (y pésimas instrucciones de los leoneses que, o tienen un pésimo sentido de la orientación, o no saben comunicar sus ideas claramente, o de plano son ojetes) llegamos…
Una incipiente fila nos esperaba.
“Ya chingamos” –pensé- sin saber que era sólo el comienzo…
Horas y horas pasaron, y a un ritmo de dos centímetros por hora avanzábamos mientras el sol, el hambre (siempre sí era buena idea la de los sándwiches de atún) y el ocio minaban nuestra lucidez.
-¡Tengo sed, voy a lamer las piedras!
-Pollo, eso sólo nos dará más sed…
Y miles de conversaciones de este estilo dominaron la escena.
Tuve tiempo de mirar alrededor y me di cuenta de que éramos todos tan normales como cualquiera… es más, rayábamos en lo ‘equis’. Bueno, tengo más oportunidades.
Tras horas y horas a las 3 de la tarde por fin pasé a mi entrevista.
Diez preguntas en una cabinita que me hizo sudar la trompita (como siempre sucede) y fue todo.
Al menos hice reír al entrevistador cuando respondí a la pregunta “Cuál es la parte que menos te gusta de tu cuerpo?”
Así de trascendente el asunto.
El regreso fue menos accidentado, pero regresamos por la libre porque no traíamos más para casetas.
Creo que era mejor idea ir al casting de la Academia
PD: Por cierto, la parte que menos me gusta de mi cuerpo son mis codos…
las enseñanzas de Don Juan
“Esta calle no tiene nombre, pero a mí me gusta decir que vivo en la calle de la Alegría, casa número uno”.
Así habla Don Juan Vera, vecino de la colonia Colinas de Santacruz, mientras señala la pendiente de 300 metros de terracería que él y su esposa, con sus propias manos, limpiaron para poder tener un acceso a su vivienda.
Don Juan Vera y su esposa Clementina Santacruz viven justo a un lado del Panteón de la colonia Colinas de Santacruz, al noroeste de la ciudad.
Como Doña Clementina también sufrió bajo el sol para poder tener su calle, reclama su derecho y da su opinión sobre el nombre que le deberían poner.
“Yo he oído que a las calles les ponen el nombre del primero que llega a vivir ahí, debería llamarse entonces calle 'San Juan', se oye bonito: calle 'San Juan'”.
Pero Don Juan Vera tiene la última palabra.
“Ya, deja eso tú, es calle de la Alegría, ya así está bien, se oye bonito y me gusta, así déjalo… la calle la abrimos entre mi esposa y yo con pico, pala y marro”.
“¡Y barro!”, completa Doña Clementina, quien se mantiene atenta a la plática mientras prepara nopales tiernos para la comida.
Don Juan le extendió una invitación a Armando Rivera, el Presidente Municipal, para que visite la calle de la ‘Alegría’ y conviva con la gente de los alrededores.
“Yo quisiera platicar con el mero Presidente y decirle en sus narices qué se hace y qué se tiene, que venga en tiempo de aguas pa’ que vea lo que es bueno, qué sabroso es bajar aquí, nosotros somos pobres, si yo tuviera dinero ¿a poco viviría así?”.
El pavimento no es lo único que hace falta en la colonia Colinas de Santacruz. No hay drenaje ni servicio de limpia, así como tampoco hay seguridad.
Don Juan Vera sube la voz, a pesar de que ya la tiene muy lastimada por un enfisema no atendido, y habla del apoyo que el Gobierno les ha negado.
“No recibimos ninguna ayuda del Presidente Municipal, esta calle yo la abrí, el Gobierno ni cuenta se da de las cosas que necesitamos, todos pobres, nos tienen en el olvido, pero para cobrar, para los recibos de luz y agua son muy puntuales”.
Con sus manos deformadas por la artritis, Don Juan gesticula excesivamente mientras descarga a borbotones su opinión sobre la actuación del Gobierno en su colonia.
“Yo quisiera que el mero, mero que se encarga de Querétaro que se pasee pa’ que vea cómo estamos… hágame favor, en tiempo de aguas, qué trabajos, qué trabajos para bajar en mi triciclo… de mi parte pienso: el Gobierno, pa’ los ricos, hay ayuda, pa’ los pobres, nada”.
Don Juan –quien cuenta ya con 62 años de edad- dice que le gustaría tener la oportunidad de hablar con las autoridades para explicarles sus carencias y decirles que desde su posición no se nota un verdadero interés por la justicia social.
“No hay una consideración con nadie, que ellos tengan consideración con la ‘pobrería’ nada, yo quisiera que hubiera una junta pública y yo hablaría con toda verdad, que el Gobierno nada más lo que quiere es fregarnos, ah pero no fuera una colonia nueva, ahí ponen pavimento, banquetas, ¿Por qué? porque ahí van a vivir los ricos, el Gobierno sí los ayuda a todos los ricos y millonarios y con los pobres ¿cuándo hacen algo?”.
Don Juan y su esposa se sostienen del sueldo que gana como jardinero, consistente en 250 pesos a la quincena, pero aún así no se amedrenta y dice que mientras se sienta ‘macizo’ seguirá trabajando hasta que llegue el fin de sus días.
Es al hablar así cuando Don Juan por fin se serena, mira hacia el panteón y, señalándolo, emite una sentencia que lo mismo dirige a gobernantes, vecinos, amigos y enemigos.
“Mire, de todos modos, aquí Juan Vera los estará esperando, en la ‘casa de todos’, donde todos nos emparejamos”.
Versión sin censura de una nota mía, publicada en a.m. y que, debo decir, me gustó muchísimo hacer... Don Juan es todo un personaje...
Así habla Don Juan Vera, vecino de la colonia Colinas de Santacruz, mientras señala la pendiente de 300 metros de terracería que él y su esposa, con sus propias manos, limpiaron para poder tener un acceso a su vivienda.
Don Juan Vera y su esposa Clementina Santacruz viven justo a un lado del Panteón de la colonia Colinas de Santacruz, al noroeste de la ciudad.
Como Doña Clementina también sufrió bajo el sol para poder tener su calle, reclama su derecho y da su opinión sobre el nombre que le deberían poner.
“Yo he oído que a las calles les ponen el nombre del primero que llega a vivir ahí, debería llamarse entonces calle 'San Juan', se oye bonito: calle 'San Juan'”.
Pero Don Juan Vera tiene la última palabra.
“Ya, deja eso tú, es calle de la Alegría, ya así está bien, se oye bonito y me gusta, así déjalo… la calle la abrimos entre mi esposa y yo con pico, pala y marro”.
“¡Y barro!”, completa Doña Clementina, quien se mantiene atenta a la plática mientras prepara nopales tiernos para la comida.
Don Juan le extendió una invitación a Armando Rivera, el Presidente Municipal, para que visite la calle de la ‘Alegría’ y conviva con la gente de los alrededores.
“Yo quisiera platicar con el mero Presidente y decirle en sus narices qué se hace y qué se tiene, que venga en tiempo de aguas pa’ que vea lo que es bueno, qué sabroso es bajar aquí, nosotros somos pobres, si yo tuviera dinero ¿a poco viviría así?”.
El pavimento no es lo único que hace falta en la colonia Colinas de Santacruz. No hay drenaje ni servicio de limpia, así como tampoco hay seguridad.
Don Juan Vera sube la voz, a pesar de que ya la tiene muy lastimada por un enfisema no atendido, y habla del apoyo que el Gobierno les ha negado.
“No recibimos ninguna ayuda del Presidente Municipal, esta calle yo la abrí, el Gobierno ni cuenta se da de las cosas que necesitamos, todos pobres, nos tienen en el olvido, pero para cobrar, para los recibos de luz y agua son muy puntuales”.
Con sus manos deformadas por la artritis, Don Juan gesticula excesivamente mientras descarga a borbotones su opinión sobre la actuación del Gobierno en su colonia.
“Yo quisiera que el mero, mero que se encarga de Querétaro que se pasee pa’ que vea cómo estamos… hágame favor, en tiempo de aguas, qué trabajos, qué trabajos para bajar en mi triciclo… de mi parte pienso: el Gobierno, pa’ los ricos, hay ayuda, pa’ los pobres, nada”.
Don Juan –quien cuenta ya con 62 años de edad- dice que le gustaría tener la oportunidad de hablar con las autoridades para explicarles sus carencias y decirles que desde su posición no se nota un verdadero interés por la justicia social.
“No hay una consideración con nadie, que ellos tengan consideración con la ‘pobrería’ nada, yo quisiera que hubiera una junta pública y yo hablaría con toda verdad, que el Gobierno nada más lo que quiere es fregarnos, ah pero no fuera una colonia nueva, ahí ponen pavimento, banquetas, ¿Por qué? porque ahí van a vivir los ricos, el Gobierno sí los ayuda a todos los ricos y millonarios y con los pobres ¿cuándo hacen algo?”.
Don Juan y su esposa se sostienen del sueldo que gana como jardinero, consistente en 250 pesos a la quincena, pero aún así no se amedrenta y dice que mientras se sienta ‘macizo’ seguirá trabajando hasta que llegue el fin de sus días.
Es al hablar así cuando Don Juan por fin se serena, mira hacia el panteón y, señalándolo, emite una sentencia que lo mismo dirige a gobernantes, vecinos, amigos y enemigos.
“Mire, de todos modos, aquí Juan Vera los estará esperando, en la ‘casa de todos’, donde todos nos emparejamos”.
Versión sin censura de una nota mía, publicada en a.m. y que, debo decir, me gustó muchísimo hacer... Don Juan es todo un personaje...
25 de enero de 2005
lo que usted quería saber sobre la educación...
OK... ahí les va... recuerdan que en días anteriores les comenté que estaba preparando algo grande que golpearía a un personaje político importante???
Bien, pues ahí les va... el personaje en cuestión en la mismísima Guadalupe Murguía, Secretaria de Educación en Querétaro.
Ella tiene aspiraciones polìticas con miras a la Presidencia Municipal... por eso lleva como bandera su trabajo en la dependencia a su cargo.
Sin embargo, estudios hechos por la misma SEP a nivel nacional revelaron que Querétaro está entre los últimos lugares en lo que a aprovechamien to escolar se refiere.
DATOS DUROS:
El 77% de los alumnos de primaria y secundaria en el Estado se encuentran entre los niveles medio bajo y más bajo, en aprovechamiento escolar.
Cuando esta información salió a la luz (un lunes, en el que se les recomendaba a los padres seguir el reportajes especial, que se hizo en cuatro entregas) en la SEP se sientieron agredidos y de inmediato me llamaron para 'aclarar' las dudas.
Su 'aclaración' constó en decirme: el estudio no es representativo, repito, no es representativo, a pesar que se evaluaron 598 de 1000 escuelas...
en fin, para no hacerla larga, el martes, día que salía la segunda de cuatro partes, hombres misteriosos en camionetas llegaron a los puestos de periódicos a comprar el a.m. masivamente... un señor compró 140 periódicos!!!! Y DICEN QUE NO HAY CENSURA...
Ni modo, VIVA MEXICO, CABRONES!
jajajaja
más información con una servidora
Bien, pues ahí les va... el personaje en cuestión en la mismísima Guadalupe Murguía, Secretaria de Educación en Querétaro.
Ella tiene aspiraciones polìticas con miras a la Presidencia Municipal... por eso lleva como bandera su trabajo en la dependencia a su cargo.
Sin embargo, estudios hechos por la misma SEP a nivel nacional revelaron que Querétaro está entre los últimos lugares en lo que a aprovechamien to escolar se refiere.
DATOS DUROS:
El 77% de los alumnos de primaria y secundaria en el Estado se encuentran entre los niveles medio bajo y más bajo, en aprovechamiento escolar.
Cuando esta información salió a la luz (un lunes, en el que se les recomendaba a los padres seguir el reportajes especial, que se hizo en cuatro entregas) en la SEP se sientieron agredidos y de inmediato me llamaron para 'aclarar' las dudas.
Su 'aclaración' constó en decirme: el estudio no es representativo, repito, no es representativo, a pesar que se evaluaron 598 de 1000 escuelas...
en fin, para no hacerla larga, el martes, día que salía la segunda de cuatro partes, hombres misteriosos en camionetas llegaron a los puestos de periódicos a comprar el a.m. masivamente... un señor compró 140 periódicos!!!! Y DICEN QUE NO HAY CENSURA...
Ni modo, VIVA MEXICO, CABRONES!
jajajaja
más información con una servidora
21 de enero de 2005
la insoportable rebelión del ser
escribo estas líneas desde la colina de la desesperanza... a veces, una cuestión tan simple puede volverse una montaña infinita imposible de escalar... pues bien, a veces a sí me siento...
estoy en espera de una respuesta respecto a una oferta de trabajo que me llegó, pero que hasta el momento es un poco difusa... no hay nada en concreto y tengo los nervios hechos trizas...
me pagarían mejor que en el periódico (hasta de secretaria ganaría mejor que en el periódico) y estaría haciendo un bien a la sociedad... al menos a un segemento de ella... pero habrá que esperar... recen para que se concrete...
la verdad es que nunca le he dado mucha importancia al dinero... las cuestiones monetarias siempre me han parecido de lo más superfluas pero cuando de los únicos dos pantalones de mezclilla que tienes uno se rompe inesperadamente te das cuenta de que un ingreso extra no te vendría mal... me gustaría poder comprarme un suéter también porque arrecia el frío y sólo tengo uno, al menos uno que yo pueda decir 'se ve decente' y que no parece sacado de una de las tiendas de segunda... bueno. sí, así es mi estilo normalmente pero da pena llegar al trabajo en esas fachas... ya me lo decía mi padre: crees que con esas fachas puedes trabajar? pos de poder si puedo, pero cuando llegas al medio acá ejecutivo ya no te ven igual...
en fin, me voy a mi casa a pelear lo que es mío, al menos en mi territorio no me siento tan mal y mi música me acompaña...
Moraleja:
Niños, háganle casos a sus papás, ellos saben lo que dicen...
estoy en espera de una respuesta respecto a una oferta de trabajo que me llegó, pero que hasta el momento es un poco difusa... no hay nada en concreto y tengo los nervios hechos trizas...
me pagarían mejor que en el periódico (hasta de secretaria ganaría mejor que en el periódico) y estaría haciendo un bien a la sociedad... al menos a un segemento de ella... pero habrá que esperar... recen para que se concrete...
la verdad es que nunca le he dado mucha importancia al dinero... las cuestiones monetarias siempre me han parecido de lo más superfluas pero cuando de los únicos dos pantalones de mezclilla que tienes uno se rompe inesperadamente te das cuenta de que un ingreso extra no te vendría mal... me gustaría poder comprarme un suéter también porque arrecia el frío y sólo tengo uno, al menos uno que yo pueda decir 'se ve decente' y que no parece sacado de una de las tiendas de segunda... bueno. sí, así es mi estilo normalmente pero da pena llegar al trabajo en esas fachas... ya me lo decía mi padre: crees que con esas fachas puedes trabajar? pos de poder si puedo, pero cuando llegas al medio acá ejecutivo ya no te ven igual...
en fin, me voy a mi casa a pelear lo que es mío, al menos en mi territorio no me siento tan mal y mi música me acompaña...
Moraleja:
Niños, háganle casos a sus papás, ellos saben lo que dicen...
la flor de la canela...
en fin... tengo varios mensajes especiales... a Robert y a Gomas les tengo que decir algo...
al primero: sabes que la vida es una particularidad especial y sabes muy bien que tu existencia no es casualidad... tú me lo dijiste alguna vez... ahora yo te devuelvo esas palabras de aliento... a veces es necesario hacer un alto en el camino, respirar y aclarar la mente... verás que el '¿para qué?' toma sentido cuando se tienen una visión más clara, si dejarte llevar por los nubarrones que a veces cruzan nuestras vidas... siempre admiré tu prudencia y tu capacidad de analizar las cosas con tranquilidad... mantente sereno, las dudas se disiparán más rápido de lo que crees, te quiero...
a Gomas... FELIZ CUMPLEAÑOS A TIIIIIIIIIIIIII!!!!! serpentinas y globos virtuales en esta fiesta a la que todos están invitados... brindemos por el milagro de la vida y celebremos el habernos encontrado entre tantos mundos, tanta ciudad y tanta gente!!! aleluya! albricias! gomas celebra un aniversario más!!!!!! jejejejeje
abrazos por millones
a todos: mis más respetuosos saludos, gracias por leerme...
al primero: sabes que la vida es una particularidad especial y sabes muy bien que tu existencia no es casualidad... tú me lo dijiste alguna vez... ahora yo te devuelvo esas palabras de aliento... a veces es necesario hacer un alto en el camino, respirar y aclarar la mente... verás que el '¿para qué?' toma sentido cuando se tienen una visión más clara, si dejarte llevar por los nubarrones que a veces cruzan nuestras vidas... siempre admiré tu prudencia y tu capacidad de analizar las cosas con tranquilidad... mantente sereno, las dudas se disiparán más rápido de lo que crees, te quiero...
a Gomas... FELIZ CUMPLEAÑOS A TIIIIIIIIIIIIII!!!!! serpentinas y globos virtuales en esta fiesta a la que todos están invitados... brindemos por el milagro de la vida y celebremos el habernos encontrado entre tantos mundos, tanta ciudad y tanta gente!!! aleluya! albricias! gomas celebra un aniversario más!!!!!! jejejejeje
abrazos por millones
a todos: mis más respetuosos saludos, gracias por leerme...
18 de enero de 2005
manifiesto...
yo creí que sabía lo que quería ser cuando fuera grande... cuando me decidí a estudiar una carrera, mi primera opción fue medicina, porque quería ayudar a la gente y porque imaginé que era una profesión con una completa orientación humana...
pero tras pensarlo un poco, y leyendo el programa de estudios de la facultad de filosofía y letras de la UNAM, me incliné por las letras hispánicas... la literatura precolombina, los estudios latinoamericanos... un mundo simplemente fascinante...
estaba decidido.. pero entonces llegaron el Mosh y su huelga, y entonces las escuelas cerraron y me vi en la imperiosa necesidad de buscar otro lugar, otra carrera... todo por la arbitraria decisión de unos cuantos pelafustanes disfrazados de estudiantes...
entonces busqué en mi entorno cercano (el Tec de Monterrey) y me encontré con el plan de estudios de LCC... tele, radio, cine, foto... el paraíso!!!!!!!
y con la duda (mayormente de mis padres) de en qué diablos podría aplicar tanta mamarrachada, inicié la aventura de estudiar ciencias de la comunicación... y me enamoré, de cada materia, de cada paso que iba dando y me convencí más y más y más de que eso era lo que quería ser, de que ser ele ce ce era mi mundo, mi motivación...
pero aún faltaba algo, detrás de ese gusto por hacer las tareas, detrás de las ganas de descubrir qué me deparaba el siguiente semestre, algo estaba aún inconcluso, algo seguía dormido...
cuando acabé mi carrera sentí una enorme frustración...en algún lugar leí que el peso del potencial es grande y justo así me sentía, sin saber a dónde ir, qué rumbo tomar... nada, sólo un vacío ahí en donde dice "puesto que solicita"... me dije: "y de qué te sirve que te guste tanto tu carrera si no sabes ni lo que quieres hacer?"
más por azar que por decisión propia caí en el periodismo (para mayor referencia lean el updating en capítulos anteriores de este blog) y no muy convencida (yo quería ser diputada, porque creí que así podría tener el verdadero poder de ayudar a la gente) comencé a hacer mi trabajo...
pagan mal, sí, pero me amachiné y dije: es un comienzo, y le entré de lleno, hasta comenzar a producir, poco a poco, mensajes que movían fibras de algunas personas...
me llamaban y me decían: "oiga, respecto a su nota, fíjese gracias a ella nos arreglaron la escuela" o una doña que me dijo: "Dios le de buen juicio, porque en sus manos están nuestras esperanzas" (y me movió cielo y mar)
para no hacer más largo esto, sólo quiero decírles que hoy caigo en la cuenta de que el poder siempre estuvo ahí... ser ele ce ce me da la oportunidad de generar mensajes trascendentes... no importa dónde o cómo, no importa si soy reportera, diputada, docente, publicista o comunicadora organizacional... soy ele ce ce y eso me obliga a que los productos que yo genere, sean notas, programas de radio, fotografías o manuales, tengan un impacto positivo en mi entorno, que le lleguen a la gente, a sus corazones, a sus mentes o a sus vidas... tengo una gran responsabilidad en mis manos, pero la acepto a corazón abierto... nací para esto, es mi vida, es mi deseo y ahora sé que voy por el buen camino...
y cuando me vi en el espejo no pude menos que sonreir porque por primera vez en la vida conocí la plenitud, que todo el tiempo había estado bajo mis narices...
P.D. Gracias, Mosh!!!!!!!!!
pero tras pensarlo un poco, y leyendo el programa de estudios de la facultad de filosofía y letras de la UNAM, me incliné por las letras hispánicas... la literatura precolombina, los estudios latinoamericanos... un mundo simplemente fascinante...
estaba decidido.. pero entonces llegaron el Mosh y su huelga, y entonces las escuelas cerraron y me vi en la imperiosa necesidad de buscar otro lugar, otra carrera... todo por la arbitraria decisión de unos cuantos pelafustanes disfrazados de estudiantes...
entonces busqué en mi entorno cercano (el Tec de Monterrey) y me encontré con el plan de estudios de LCC... tele, radio, cine, foto... el paraíso!!!!!!!
y con la duda (mayormente de mis padres) de en qué diablos podría aplicar tanta mamarrachada, inicié la aventura de estudiar ciencias de la comunicación... y me enamoré, de cada materia, de cada paso que iba dando y me convencí más y más y más de que eso era lo que quería ser, de que ser ele ce ce era mi mundo, mi motivación...
pero aún faltaba algo, detrás de ese gusto por hacer las tareas, detrás de las ganas de descubrir qué me deparaba el siguiente semestre, algo estaba aún inconcluso, algo seguía dormido...
cuando acabé mi carrera sentí una enorme frustración...en algún lugar leí que el peso del potencial es grande y justo así me sentía, sin saber a dónde ir, qué rumbo tomar... nada, sólo un vacío ahí en donde dice "puesto que solicita"... me dije: "y de qué te sirve que te guste tanto tu carrera si no sabes ni lo que quieres hacer?"
más por azar que por decisión propia caí en el periodismo (para mayor referencia lean el updating en capítulos anteriores de este blog) y no muy convencida (yo quería ser diputada, porque creí que así podría tener el verdadero poder de ayudar a la gente) comencé a hacer mi trabajo...
pagan mal, sí, pero me amachiné y dije: es un comienzo, y le entré de lleno, hasta comenzar a producir, poco a poco, mensajes que movían fibras de algunas personas...
me llamaban y me decían: "oiga, respecto a su nota, fíjese gracias a ella nos arreglaron la escuela" o una doña que me dijo: "Dios le de buen juicio, porque en sus manos están nuestras esperanzas" (y me movió cielo y mar)
para no hacer más largo esto, sólo quiero decírles que hoy caigo en la cuenta de que el poder siempre estuvo ahí... ser ele ce ce me da la oportunidad de generar mensajes trascendentes... no importa dónde o cómo, no importa si soy reportera, diputada, docente, publicista o comunicadora organizacional... soy ele ce ce y eso me obliga a que los productos que yo genere, sean notas, programas de radio, fotografías o manuales, tengan un impacto positivo en mi entorno, que le lleguen a la gente, a sus corazones, a sus mentes o a sus vidas... tengo una gran responsabilidad en mis manos, pero la acepto a corazón abierto... nací para esto, es mi vida, es mi deseo y ahora sé que voy por el buen camino...
y cuando me vi en el espejo no pude menos que sonreir porque por primera vez en la vida conocí la plenitud, que todo el tiempo había estado bajo mis narices...
P.D. Gracias, Mosh!!!!!!!!!
17 de enero de 2005
apuntes en el metro...
pues resulta que el viernes fui a la Ciudad de México y tuve que viajar en el metro... para muchos de los habitantes de la Ciudad es una necesidad fastidiosa y estresante, pero cuando uno no es capitalino se puede tomar la libertad de vivir la experiencia de una forma analítica y hasta cierto punto divertida...
a las 9.50 de la noche subí a la estación del metro Central de Autobuses, dispuesta a transbordar en la siguiente estación (La raza)... tuve suerte y había un lugar, me senté y frente a mí había una niña muy bonita, como de 15 años y me dije 'mira, qué bonita niña punk'... y cuando vi ya me había pasado una estación... con toda la vergüenza que puede sentir uno consigo mismo (creo que las chicas no pierden la estación por ir viendo a otras chicas) bajé del metro, subí las escaleras, bajé las escaleras, y tomé el vagón de regreso... metro la raza (ahora sí estuve atenta de que no se me pasara) y ahí a trasbordar... subí las escaleras, pasé por el largo pasillo de la ciencia (algo así) y conocí Cabo Catoche, una galería de fractales, la bóveda celeste en luces neón, la constelación de cáncer, el polen de margarita visto bajo un microscopio, Júpiter en radio, un feto de 19 semanas y una cebra... todo en dos minutos (tiempo cortesía de Perfect Time)...
en fin, bajé las escaleras y subí a un vagón para trasladarme a la estación Hidalgo (donde me correspondía el siguiente trasbordo) y ya instalada (me tocó parada junto a la puerta) me di cuenta qué fría y dura es la realidad de subir a un vagón lleno de zombies... no había palabras, ni sonrisas, ni nada, todos como mirando al vacío y yo, queriendo que no se me notara lo fuereña, me dispuse a hacer lo mismo... en esas andaba, viendo un anuncio de Pedigree Cachorro donde aparece un simpático cachorro de Pug (si vieron MIB II, es el perrillo ese que sale cantando I' will survive)... en fin, iba viendo al simpático cachorrito cuando bajé la mirada y entonces noté que un señor de apariencia afable me sonreía (cosa extraña porque en el metro nadie sonríe) entonces, le contesté cortesmente la sonrisa (digo, un gesto amable en una región completamente hostil debe reconocerse) y luego miré de nuevo el letrero del pug... miré de nuevo al señor... de nuevo al pug... y al volver la vista al señor no pude evitar reír a carcajadas... ¡¡¡ el señor era idéntico al pug!!!!!!!!! con esos ojos enormes, la nariz chata, con papada y cachetón!!!!!! claro que Mr. Pug no se dio cuenta dé mi comparación y a lo mejor pensó que le estaba coqueteando porque de ahí no dejó de mirarme y sonreírme... en fin... Mr. Pug bajó dos estaciones antes que yo y el resto del trayecto me entretuve viendo a unos novios que fajaban junto a un anuncio de 'Simi Condón' (jajaja espero que ellos también lo hayan notado
Bajén en estación Hidalgo, subí las escaleras, bajé las escaleras y tomé la dirección Taxqueña... a las 10.30 pm subí al vagón y aquí era un poco diferente al frío vagón de los zombies... estos zombies al menos sabían reír, algunos platicaban, en fin, todo un mundo de diferencia... en alguna estación (no recuerdo cual) subió un chamaco de unos 8 años a vender chocolates ferrero rocher... la particularidad era que el mozalbete este estaba enfermo de la gripa y vendía más ó menos así: buenas -achú noches -achú, le venimos -achú ofre-achú ciendo -achú-achú-achú chocolate -achú-achú ferrero -achú rocher a -achú-achú-achú diez -achú pe-achú sooooooos -achú!!!! jajaja pobre criatura! en fin, se fue sin vender un solo chocolate (creo que muchos pensaron en el riesgo de contagio)... pobre...
entre la estación San Antonio Abad y Chabacano presencié un bonito beso de lengüita entre unos novios que echaban pasión, así nomás, ahí a la vista de todos... no es que me precie de ser conservadora, pero dicen que de ver se antoja y pues ya andaba yo babeando y mejor me volteé a ver que más encontraba... alguna gente leía y entre los títulos que alcancé a descifrar estaban 'El Caballo de Troya' y 'Amberes'... amí no me hacía falta leer historias porque junto a míiba nada más y nada menos que la mismísima Bella Durmiente, con baba y todo, y me sentí reteimportante y dije: 'en cualquiera de'stas llega el príncipe azul a besarla y pues igual se confunde y me toca a mí ñaca ñaca'... en esas iba cuando nos tocó que el metro pasara por afuera (uta, o sea, que las estaciones no eran subterráneas) entonces iba entretenida con los espectaculares y la publicidad y alcance a ver: 'Coahuila presenta: urna electrónica (para votar)'... y a mí me pareció como un cajero automático donde uno va y deposita sus ideologías y retira las desesperanzas pero en fin... a ver hasta donde llegan las intentonas de los coahuilenses...
nos acercamos al final del camino y ya el vagón está mucho más vacío, silencioso y tranquilo... reparo en que ya me dio sueño y en que me duele el costado izquierdo... todavía me quedan energías para descubrir un anuncio del WTC donde se lee: 'escenografías colonial y selvática en tu evento. WTC'... qué risa... a las 10:52 llegamos al fin... una hora y 360 escalones después (el que no me crea, que los cuente) ya estaba yo en la salida del metro Taxqueña, donde me encontré con mi mejor amiga, Lizzette, quien me dio asilo por una noche y con quien tuve el placer de reencontrarme para ponerme al tanto de su vida y platicarle, como a ustedes, de la mía... en cuento al metro... el sábado volví a subirme, pero ya no fue igual... eran las 7 a.m. y todos iban dormidos...
a las 9.50 de la noche subí a la estación del metro Central de Autobuses, dispuesta a transbordar en la siguiente estación (La raza)... tuve suerte y había un lugar, me senté y frente a mí había una niña muy bonita, como de 15 años y me dije 'mira, qué bonita niña punk'... y cuando vi ya me había pasado una estación... con toda la vergüenza que puede sentir uno consigo mismo (creo que las chicas no pierden la estación por ir viendo a otras chicas) bajé del metro, subí las escaleras, bajé las escaleras, y tomé el vagón de regreso... metro la raza (ahora sí estuve atenta de que no se me pasara) y ahí a trasbordar... subí las escaleras, pasé por el largo pasillo de la ciencia (algo así) y conocí Cabo Catoche, una galería de fractales, la bóveda celeste en luces neón, la constelación de cáncer, el polen de margarita visto bajo un microscopio, Júpiter en radio, un feto de 19 semanas y una cebra... todo en dos minutos (tiempo cortesía de Perfect Time)...
en fin, bajé las escaleras y subí a un vagón para trasladarme a la estación Hidalgo (donde me correspondía el siguiente trasbordo) y ya instalada (me tocó parada junto a la puerta) me di cuenta qué fría y dura es la realidad de subir a un vagón lleno de zombies... no había palabras, ni sonrisas, ni nada, todos como mirando al vacío y yo, queriendo que no se me notara lo fuereña, me dispuse a hacer lo mismo... en esas andaba, viendo un anuncio de Pedigree Cachorro donde aparece un simpático cachorro de Pug (si vieron MIB II, es el perrillo ese que sale cantando I' will survive)... en fin, iba viendo al simpático cachorrito cuando bajé la mirada y entonces noté que un señor de apariencia afable me sonreía (cosa extraña porque en el metro nadie sonríe) entonces, le contesté cortesmente la sonrisa (digo, un gesto amable en una región completamente hostil debe reconocerse) y luego miré de nuevo el letrero del pug... miré de nuevo al señor... de nuevo al pug... y al volver la vista al señor no pude evitar reír a carcajadas... ¡¡¡ el señor era idéntico al pug!!!!!!!!! con esos ojos enormes, la nariz chata, con papada y cachetón!!!!!! claro que Mr. Pug no se dio cuenta dé mi comparación y a lo mejor pensó que le estaba coqueteando porque de ahí no dejó de mirarme y sonreírme... en fin... Mr. Pug bajó dos estaciones antes que yo y el resto del trayecto me entretuve viendo a unos novios que fajaban junto a un anuncio de 'Simi Condón' (jajaja espero que ellos también lo hayan notado
Bajén en estación Hidalgo, subí las escaleras, bajé las escaleras y tomé la dirección Taxqueña... a las 10.30 pm subí al vagón y aquí era un poco diferente al frío vagón de los zombies... estos zombies al menos sabían reír, algunos platicaban, en fin, todo un mundo de diferencia... en alguna estación (no recuerdo cual) subió un chamaco de unos 8 años a vender chocolates ferrero rocher... la particularidad era que el mozalbete este estaba enfermo de la gripa y vendía más ó menos así: buenas -achú noches -achú, le venimos -achú ofre-achú ciendo -achú-achú-achú chocolate -achú-achú ferrero -achú rocher a -achú-achú-achú diez -achú pe-achú sooooooos -achú!!!! jajaja pobre criatura! en fin, se fue sin vender un solo chocolate (creo que muchos pensaron en el riesgo de contagio)... pobre...
entre la estación San Antonio Abad y Chabacano presencié un bonito beso de lengüita entre unos novios que echaban pasión, así nomás, ahí a la vista de todos... no es que me precie de ser conservadora, pero dicen que de ver se antoja y pues ya andaba yo babeando y mejor me volteé a ver que más encontraba... alguna gente leía y entre los títulos que alcancé a descifrar estaban 'El Caballo de Troya' y 'Amberes'... amí no me hacía falta leer historias porque junto a míiba nada más y nada menos que la mismísima Bella Durmiente, con baba y todo, y me sentí reteimportante y dije: 'en cualquiera de'stas llega el príncipe azul a besarla y pues igual se confunde y me toca a mí ñaca ñaca'... en esas iba cuando nos tocó que el metro pasara por afuera (uta, o sea, que las estaciones no eran subterráneas) entonces iba entretenida con los espectaculares y la publicidad y alcance a ver: 'Coahuila presenta: urna electrónica (para votar)'... y a mí me pareció como un cajero automático donde uno va y deposita sus ideologías y retira las desesperanzas pero en fin... a ver hasta donde llegan las intentonas de los coahuilenses...
nos acercamos al final del camino y ya el vagón está mucho más vacío, silencioso y tranquilo... reparo en que ya me dio sueño y en que me duele el costado izquierdo... todavía me quedan energías para descubrir un anuncio del WTC donde se lee: 'escenografías colonial y selvática en tu evento. WTC'... qué risa... a las 10:52 llegamos al fin... una hora y 360 escalones después (el que no me crea, que los cuente) ya estaba yo en la salida del metro Taxqueña, donde me encontré con mi mejor amiga, Lizzette, quien me dio asilo por una noche y con quien tuve el placer de reencontrarme para ponerme al tanto de su vida y platicarle, como a ustedes, de la mía... en cuento al metro... el sábado volví a subirme, pero ya no fue igual... eran las 7 a.m. y todos iban dormidos...
palomitas...
Hoy, a la hora de comer, fui a un restaurante vegetariano cercano a la oficina, no tenía mucho tiempo, así que me apresuré y entré a pedir lo primero que me ofrecieran.
La comida corrida fue la opción más fácil y me dispuse a disfrutar mis sagrados alimentos. Esto de comer sola la verdad a mí no em gusta, sobre todo porque una persona muy cercana a mí solía decirme: 'yo creo que esas personas que van solas a comer ha de ser porque no le caen bien a nadie'. Ni modo, con ese estigma de la mala ondez me senté cerca de la puerta a esperar que me atendieran. Entonces, una paloma aventurera se acercó a husmear... entró sigilosamente, paso a pasito, así como caminan sigilosamente las palomas (no se hagan, las han visto) y entonces se acercó a mí y me miró... bueno, en realidad estaba mirando el pan que yo tenía en la boca, pero seguro que algo quería de mí... entonces, le arrojé una migaja y se la comió... otra, y se la comió... y seguía ahí, como esperando más comida... en eso llegó el segundo plato y la mesera, sin quererlo, espantó a mi nueva comensal... en fin, yo comía con la paloma y pensé que era muy agradable tener alguien con quien compartir la comida... entonces, ya que se fue la mesera arrojé otra migaja a donde antes había una paloma... ahora había cinco más!!! entonces me dije: 'segurito ahorita me corren por andar de bondadosa', pero no, la propia mesera lanzó unas sobras de pan a las palomas, que disfrutaban, como yo, del festín vegetariano. En fin, me decidí a hacer una asociación pro-sana-alimentación de las palomas y decidí lanzarles unos cuantos granitos de arroz... oh sorpresa!!! a las palomas no les gusta el arroz vegetariano... frustrados mis intentos de variar el menú, continué arrojando migajas de pan integral a las palomas, que me habían dado el gusto de no sentirme sola... y me di cuenta de que otros solitarios comensales , como yo, alimentaban a las palomas...
Claro que como en toda historia no podía faltar el villano del cuento, y un señor, de botas y pantalón vaquero (no, no era Fox) llegó y al grito de 'ámonos!!!!' hizo un revoltijo de plumas y palomas... las pobre salieron, chocando unas contra otras y ahí quedamos, los comensales, la mesera y yo con nuestras migajas y volvimos a la no muy divertida labor de darle fin a nuestro plato de croquetas de zanahoria...
La comida corrida fue la opción más fácil y me dispuse a disfrutar mis sagrados alimentos. Esto de comer sola la verdad a mí no em gusta, sobre todo porque una persona muy cercana a mí solía decirme: 'yo creo que esas personas que van solas a comer ha de ser porque no le caen bien a nadie'. Ni modo, con ese estigma de la mala ondez me senté cerca de la puerta a esperar que me atendieran. Entonces, una paloma aventurera se acercó a husmear... entró sigilosamente, paso a pasito, así como caminan sigilosamente las palomas (no se hagan, las han visto) y entonces se acercó a mí y me miró... bueno, en realidad estaba mirando el pan que yo tenía en la boca, pero seguro que algo quería de mí... entonces, le arrojé una migaja y se la comió... otra, y se la comió... y seguía ahí, como esperando más comida... en eso llegó el segundo plato y la mesera, sin quererlo, espantó a mi nueva comensal... en fin, yo comía con la paloma y pensé que era muy agradable tener alguien con quien compartir la comida... entonces, ya que se fue la mesera arrojé otra migaja a donde antes había una paloma... ahora había cinco más!!! entonces me dije: 'segurito ahorita me corren por andar de bondadosa', pero no, la propia mesera lanzó unas sobras de pan a las palomas, que disfrutaban, como yo, del festín vegetariano. En fin, me decidí a hacer una asociación pro-sana-alimentación de las palomas y decidí lanzarles unos cuantos granitos de arroz... oh sorpresa!!! a las palomas no les gusta el arroz vegetariano... frustrados mis intentos de variar el menú, continué arrojando migajas de pan integral a las palomas, que me habían dado el gusto de no sentirme sola... y me di cuenta de que otros solitarios comensales , como yo, alimentaban a las palomas...
Claro que como en toda historia no podía faltar el villano del cuento, y un señor, de botas y pantalón vaquero (no, no era Fox) llegó y al grito de 'ámonos!!!!' hizo un revoltijo de plumas y palomas... las pobre salieron, chocando unas contra otras y ahí quedamos, los comensales, la mesera y yo con nuestras migajas y volvimos a la no muy divertida labor de darle fin a nuestro plato de croquetas de zanahoria...
14 de enero de 2005
Pelusita...
Pelusita, el día pasa:
tendrás que volver a casa.
La casa de Pelusita
tiene un nogal en la puerta.
Las nueces que de él se caen,
se caen de la luna llena.
Pelusita, soy tu hermano:
te llevaré de la mano.
La mano de Pelusita
es dulce como de penas
y es tibia como los pájaros
en noches de luna llena.
Pelusita: para enero
te diré cómo te quiero.
Una luna en cada mano,
la falda de alba, el cabello
hecho con rizos de sol
y vellocinos de viento.
tendrás que volver a casa.
La casa de Pelusita
tiene un nogal en la puerta.
Las nueces que de él se caen,
se caen de la luna llena.
Pelusita, soy tu hermano:
te llevaré de la mano.
La mano de Pelusita
es dulce como de penas
y es tibia como los pájaros
en noches de luna llena.
Pelusita: para enero
te diré cómo te quiero.
Una luna en cada mano,
la falda de alba, el cabello
hecho con rizos de sol
y vellocinos de viento.
Pedro Juan Vignale
Poemas para niños
Poemas para niños
Mademoiselle Peligro tiene también su lado
dulce, muy despierto por estos días...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)