14 de diciembre de 2005
no es como en los cuentos
Te conformaste con ser el sapo de mi cuento.
Pudiendo ser príncipe, preferiste ser el ogro.
En fin, ¿para qué buscar conejos, cuando se puede tener a un hombre de verdad?
FIN
3 de diciembre de 2005
horrores ortográficos...
Ay, mi presi... nunca aprenderá...
VIVA MÉXICO!!!
(Comentario dejado por el C. Presidente Vicente Fox
en el libro de visitas de una secundaria, durante una de sus giras)
30 de noviembre de 2005
sorpresa
voy a dar clases
(a poco no es adorable el bebe de la imagen jajaja)
después del paréntesis, a lo que te truje chencha, voy a proceder a explicar esta situación...
Gracias a Robert, gran y querido amigo de la carrera, que me recomendó en la universidad donde está dando clases, voy a poder ser maestra de periodismo y de redacción.
No niego que me cae de perlas la entrada extra, sobre todo porque hay muchas cosas que quiero hacer y para las cuales lo único que me falta es dinero.
Pero independientemente de la retribución económica, me encanta la idea de pararme a dar clases... a ver si no resulto muy barco, la neta, con este corazón de pollo que me cargo, en una de esas me vuelvo de plano la salvación de aquellos que tengan promedio de cebolla (o sea, para llorar)
En fin, mi única misión es dejarles algo bueno a quienes caigan en mis redes, ñaca ñaca... jajajaja
Se imaginan? yo dando clases... es de antología!
El viernes me entrevistaré con el director de la universidad, ojalá los que me conocen pudieran ponerme sus comentarios sobre el por qué sí debo ser maestra (y también del por qué no)
se aceptan porras, sugerencias, comentarios y quejas...
29 de noviembre de 2005
long way home...
Nunca fuimos la familia más unida, y no podría decir que era una familia ejemplar, pero sí sé que extraño mucho la sensación de 'estar en casa'.
Hace mucho que no lo estoy. Vivo, como y duermo en un lugar, pero a veces me doy cuenta que da lo mismo si vivo aquí, en China o en la campiña italiana, porque aún no tengo un sitio, aún no encuentro ese espacio mío, ese espacio que puedo llamar 'hogar'.
El teléfono ya no me basta. Las cobijas ya no me calientan. Paso mucho frío en las noches, y atrincherada bajo una montaña de mantas lloro quedito, con miedo de encender la luz y encontrarme de nuevo sola.
Cuando era niña mi papá viajaba mucho y se ausentaba por largos días de casa. Yo, que le extrañaba mucho, recurría a un remedio mágico para poder dormir sin extrañarle: Usaba un abrigo suyo, rociado con su perfume, que me ponía a escondidas y que era para mí como dormir en la seguridad de sus brazos. Sobra decir que dormía profundamente.
Hoy me harían falta muchos abrigos, uno por cada miembro de mi familia. Ojalá pudiera recolectarlos, para volver a esas dulces noches de mi niñez, y aliviar un poquito este dolor de ausencias...
11 de noviembre de 2005
Día de muertos...
Es ahí donde es importante dejarlos morir... matarlos de una muerte amable, pero certera.
Que se mueran y que se los digamos: 'estás muerto' y matar con ellos todas las cosas que pudieron quedar aún vivas (discos, cartas, ropa, tarjetas, envolturas de chicle, calzones...)
Es necesario -como en toda muerte- hacer un funeral. Un entierro simbólico, que nos sirva para reconocer que ese ser no existe más, que está enterrado y bien muerto. De la muerte nadie regresa (bueno, sólo Elvis -que por cierto nunca se murió-) y esto nos asegura que el difunto en cuestión nunca más volverá a molestarnos.
La muerte es el descanso eterno ¿qué no? y como yo ya quería descansar, lo maté.
Y ahora respiro aliviada, porque ya no existe más, porque al fin pude librarme de su patética memoria...
Descanse en paz...
... así sea!
18 de octubre de 2005
El león no es siempre como nos lo pintan...
Es difícil, muchas veces vuelvo a mi niñez y recuerdo que me imaginaba casándome a los 25, siendo ya una exitosa _______ (no sabía aún que sería, pero iba a ser exitosa) con el cabello largo, una motocicleta y una casa a mi nombre.
Me veo y no me parezco en nada a esa autoimagen infantil que me forjé... es como la película de 'Mi encuentro conmigo'... sólo que yo nunca le he negado la entrada a los reproches de mi Yo-niña que a diario me repite: 'Y ESTO HICISTE DE NOSOTRAS???'
En fin, lucho a diario por devolver mi vida a su cauce original, a hacerla el sueño que soñé, el deseo que siempre tuve, quiero volver a vivir MI propia vida... no esta vida que aunque satisfactoria, no es cien a cien lo que siempre quise...
Un beso
15 de octubre de 2005
fallen
Entre los sueños apareciste cual sol obscuro que no amanece ni refresca...
sólo ahí, en la fría marquesina de mi pecho.
Estás y no, vienes y vuelas, aquí te tengo y me adelanto al alba, sin conciliar tu risa con mi llanto, ni mi alma con tu callada esperanza.
Ya no hay voz que llame ni alma que arda.
Me encierro ensimismada, entre mi piel hecha jirones, bajo las cuerdas, bajo las velas...
Me queda poco y tu espacio me ocupa toda, lates y sangras, mueres y reencarnas en mí, en tus desvelos, que son mi única señal en esta sórdida presencia.
Eres tú, eres mi luna nueva, que nace y se enmaraña en mi conciencia. Aquí te amo, a pies descalzos, a alma abierta... sueño, sólo sueño...
eres bastedad, eres luz, eres yo, eres todo y eres piel endulzada de rocío en la utopía de mis pasiones que danzan y se amarran al vacío, porque no hay piedras ni camino... sólo yo y mi deseo... deseo...
Mi voz infinita que entinta y ríe, que cambia y reencarna, y es recuerdo y es todo, que es tu paloma y que vuela a tu par.
No hay más para mi pecho que tu alma y tu pena...
Estoy herida y sangro...
Del baúl de los recuerdos...
21 de septiembre de 2005
mi hogar
Lo que pensé en ese instante me dejó helada: yo ya no tengo una familia, al menos no en el sentido estricto de la palabra.
no vivo con papá, ni con mamá (ni ellos viven juntos entre sí)
Mi hermano menos vive solo en México y la menor con mi mamá en Tamaulipas. Papá está solo en Pachuca. Y yo estoy sola aquí.
Y extrañé mucho tener un papá y una mamá de regaños engorrosos, unos hermanos intolerables, y todas esas cosas que una familia encierra.
Extrañé el pozole y el 'pásame las tostadas'.
Extrañé los consejos no pedidos, y los abrazos ansiosamente esperados. Extrañé las palabras de aliento y el embarazoso momento en el que la mamá te presume con sus amigos.
Extrañe la risa de mi hermana, sus comentarios agudos, sus arranques de rabia.
Extrañé a mi hermano, incluso su ausencia, su creatividad y su energía inagotable.
Extrañé los pasteles de cumpleaños, las mañanitas y el infaltable 'buenas noches, que descanses'.
Los extraño mucho y seguiré extrañándolos, como se extraña la niñez, como se añoran los buenos tiempos.
5 de septiembre de 2005
me dicen el desaparecido...
Me dicen el desaparecido
fantasma que nunca está
me dicen el desagradecido
pero esa no es la verdad...
Ayer me encontré en la calle con dos ilegales centroamericanos.
Provenientes de El Salvador, los dos hombres me pidieron ayuda, pues el pollero que les había prometido llevarlos a la frontera los había abandonado en la carretera, entre Celaya y Querétaro.
Querían saber dónde estaban las vías del tren. Caminé con ellos un trecho para encaminarlos a la estación, mientras me contaban su historia.
Ambos habían llegado ya hasta Saltillo, después de dos meses de peregrinar, donde se refugiaban en la Casa del Migrante. Allá contactaron un pollero, el cual les pidió 2 mil dólares por llevarlos a la frontera, que queda a pocas horas de donde se encontraban.
Sin embargo, el muy cabrón decidió venir a abandonarlos a 8 horas de camino, robarles su dinero y dejarlos aquí, a la deriva.
Aquí buscaban ayuda, porque no querían pasar la noche en la ciudad -saben que es peligroso- y yo, lo más que pude hacer fue mostrarles el camino hacia las vías del tren.
Pensé muchas cosas: podía alojarlos en mi casa, pero, ¿quién me aseguraba que no se trataba de un engaño?... podía denunciarlos a Migración, así al menos me aseguraba que los bañarían, que tendrían comida y un lugar seguro dónde dormir, y que en menos de una semana estarían en su hogar, en El Salvador, sanos y salvos.
Pero ellos me lo dijeron: si nos regresan, nosotros lo vamos a volver a intentar. ¿Quién era yo para truncar su camino, entonces?
Así las cosas me contaron que en su país a lo más que podían aspirar era a ganar 3 dólares al día por 8 horas de trabajo como jornaleros.
Salieron de allá hace dos meses y siguen en busca de llegar.
Llegamos a la parada del camión, les di los 20 pesos que tenía en ese momento, les indiqué qué camión podría llevarlos a la estación del tren y les desee mucha suerte.
Cuando llegué a mi trabajo (que era a donde me dirigía antes de encontrarlos) me di cuenta que no les pregunté sus nombres... ni ellos el mío.
Ojalá tengan mejor suerte.
PD. Den click en el título... hay que continuar el cuento-cadáver
28 de agosto de 2005
vamos a jugar...
en los 'comments' les voy a dejar el inicio de una historia y cada quien escribirá tres ó cuatro renglones para continuarla... no se vale entrar más de una vez, eeeeh?
Me encanta esta idea de poder crear CON ustedes, y no sólo para ustedes.
27 de agosto de 2005
estos pejistas...
1. Jala un chingo de gente.
2. Los demás precandidatos no jalan tanta gente.
He ido a todos los eventos organizados por todos los precandidatos. Todos. Y nadie ha podido reunir la cantidad de gente que el tabasqueño. Para que se den una idea, AMLO juntó 10 veces más personas que el precandidato que más simpatizantes pudo reunir. Esto es, 3 mil personas en su primer evento.
Felipe Calderón reunió 300 (y eso en uno de los últimos eventos, después de más de 3 meses haciendo ya giras por aquí).
Creel apenas ha llegado a los 150 (y eso acarrenado viejitos de un asilo de ancianos).
Alberto Cárdenas, muy a mi pesar, también ha reunido sólo a 150.
Montiel se va al cuarto lugar con 100 personas, máximo. Y qué decir del resto, los que andaban en la intentona y nomás alcanzaron a juntar a 30 ó 50 personas.
Y no hay que olvidar el hecho de que vivimos en un estado gobernado por panistas. Y que el evento fue en la capital, también reconocida por su panismo acérrimo y ultratradicional.
Independientemente de la propuesta (construida más en sueños guajiros y medidas, como se dice ahora, 'populistas') el Peje es eso que hemos tenido a bien denominar un 'caudillo'. La gente cree en él. El lugar estaba lleno de no-perredistas, pero puedo decir que el 70 por ciento simpatizaba con él, el 20 por ciento eran curiosos y el resto, el 10 por ciento, se formó con 'orejas', periodistas y miembros de otros partidos que fueron a ver 'cómo se ponía'.
Ya en la conferencia de prensa y de cerquita, debo decir que el sujeto es bastante simpático. Lástima que 'simpático' no sea una de las cualidades fundamentales de alguien que pretende llegar a gobernar un país. Me cayó bien, es gracioso, es zalamero con la prensa, tiene excelentes puntadas y además es igualito al cabrón que lo imita en 'La Parodia'. Pero sus respuestas eran exactamente una cita textual de lo que dijo en su evento. (Y para hacer un paréntesis, me cagan los reporteros que al parecer no ponen atención a nada, para qué chingados le preguntan ¿y cuál va a ser su política económica?, si el jijo de su repeja madre lo acababa de gritar a los fulanitos que lo fueron a apoyar?) en fin.
Mi breve encuentro con El Peje fue poco sustancioso en propuestas, pero rico en material de análisis social y del fenómeno del personaje como tal, así como del apoyo incondicional que ha obtenido entre los ciudadanos.
No se pierdan el próximo capítulo: El Peje como artículo de consumo (si supieran, si supieran)
Foto: Jesús López, Querétaro, Agosto 26
24 de agosto de 2005
volvereeeeeeeeeeee...
eso sí, el viernes, crónica de una visita anunciada o de cómo el peje pasa por Querétaro... no se lo pierdan...
los quiero
GildaRIA
17 de agosto de 2005
Ibicenco...
Estos últimos días me he sentido un poco enferma, baja de pilas, y es que aunque estoy en tratamiento, la enfermedad no cede del todo.
Tengo faringitis crónica, con ciertas complicaciones por el tiempo que llevaba enferma, y como en toda terapia, el proceso de curación es el más difícil...
Lo peor de todo es que no puedo dejar de trabajar, situación que no me ha permitido descansar para sanar del todo... sueño con tener una semana de absoluto reposo, seguro con eso y caldito de pollo me pondría mejorcita.
Pero bueno, no se lo puede tener todo en la vida, así que mientras tanto le echo ganas a la terapia, para que funcione todo lo bien que se puede en mi situación...
Cabe mencionar que el cigarro está exterminado de mi vida (algo bueno tenía que venir con esto) y que quiero iniciar una carrera en el futbol rápido como portera (aunque mi novio muera de los nervios al verme jugar).
En fin... era sólo eso lo que venía a decirles hoy, me toca terapia al rato y siempre, después de que la hago, me siento mucho, mucho mejor.
Los quiero.
10 de agosto de 2005
No se pierda las peje aventuras...
Debo admitir que estoy intrigada, más que por lo que el tabasqueño pueda decir por la expectativa de asistencia. Ni siquiera existe una. Hasta el momento nadie tiene ni la más remota idea de cuántas personas asistirán. Ni de qué tipo de personas. Es un misterio, porque si bien en Querétaro el PRD no figura dentro de la escena política, también es cierto que el Peje sí. Pero no sabemos qué tanto.
La cuestión aquí es que nadie ha podido presentar un panorama aproximado de lo que sucederá ese día.
Un auditorio vacío? puede ser
Una asistencia multutudinaria? también puede ser.
así que no se pierdan el blog de esos días, ahí haré la crónica completa de la visita de tasn pintoresco personaje.
29 de julio de 2005
vida-bungee
Tienes ganas de hacer algo extraordinario y entonces te amachinas, pero primero haces un censo a ver qué opinan todos de lo que piensas hacer.
Por fin (después que todos te han dicho 'wey qué chido' o 'poca madre!') te animas y te vas al lugar del salto.
Tienes miedo y primero ves a otros que lo han hecho. Haces un sondeo y te dicen 'poca madre, wey'.
Y es entonces cuando dices 'si ellos pueden, por qué yo no?' (reacción borrego y de mero orgullo). Nunca piensas 'lo hago por mi', sino 'lo hago porque ya estoy aquí y no puedo quedar como un pendejo'.
Así que te armas de valor y pagas... te jodes porque ahí no hay marcha atrás (weeeeey son 800 pesos y no puedes quedar como el rajón).
Cuando te ponen toda la parafernalia de cuerdas, arneses, cinturones, protecciones... bla bla.. es cuando piensas 'y qué chingados estoy haciendo?' 'y si algo sale mal' 'y si ELLOS se equivocan' 'y si...''y si...''y si...'... pero ya estás ahí y hay que hacer de tripas, corazón... ni pedo.
Entonces te pones en la orilla y no hay de otra: o te avientas o te avientan pero vas a dar el salto... una, dos, YA! y caes, caes, caes, caes, caes, caes... más rápido, más rápido, más rápido... y sientes que no vas a aguantar, y la sangre se te sube a la cabeza, y quieres llorar y tienes miedo, y gritas, y tiemblas, y ¡PAF!... estás volando?, sí, sí, realmente estás volando!!!!!! y entonces gritas pero de júbilo, y te sientes el mero chinguetas porque TÚ SALTASTE y todos los pendejos que te ven desde abajo, no... SON PENDEJOS SON PENDEJOS Y YO NO!!!! jajaja ajajaja... y te bajan y tú sigues sintiendo que fuiste creado por el mismísimo dios de los cielos... y sabes que hiciste bien, porque nada es como atreverse a dar el salto...
26 de julio de 2005
Scene 2
PD. En mi escenario siempre estarás tú…
candidatura
Así sé que yo sería muy buena en la política. Estoy hablando de un estado ideal de las cosas, porque la mera verdad, en el escenario actual sería la peor de todas.
Me considero inepta en el campo de la mentira. Nunca me sale… bueno, a los políticos tampoco, pero siempre hacen sus declaraciones con cara de yonofui y hasta parece a ratos que uno quiere creerles que son buenos, que son santos, que hay diálogo, que hay progreso, que hay oportunidades y que vivimos mejor.
Sería pésima en los compadrazgos y amiguismos, porque debo confesar que amigos tengo muy pocos y como a ellos no les interesa la política, pues entonces no podría hacer mi gabinete, y me encontraría entonces en el limbo, rodeada de extraños –uno nunca sabe, podrán ser los más capaces, pero los amigos siempre serán los amigos- y eso de andar con las espaldas descubiertas como que no cuadra con la imagen del político ‘deadevis’.
Soy mujer, y aunque duela decirlo no soy de esas mujeres excéntricas y desmesuradas que tenemos en la política. No visto con huipiles y tengo muy poco cabello. No tengo amantes corruptos, ni me codeo con millonarios lambiscones. No zezeo, ni suelo donar mi ropa a fundaciones altruistas. Y nunca, nunca me he operado la nariz (ni la cara, ni las cejas, ni las bubis… ni un retoquito, vamos)
En fin, todo un fiasco. El diálogo, la concertación, la apertura... todos esos conceptos que se quedan en el mero discurso, serían las armas de mis detractores para echarme abajo en mis aspiraciones de trabajar por una comunidad mejor.
Aquí no se puede ser un político con verdaderas ganas de servir.
21 de julio de 2005
17 de julio de 2005
serrana
No pude menos que llorar, llorar de gusto de vivir mi México en todo su esplendor de olores.
Vivirlo en las esquinas, en los mercados. México huele a salsa, a tacos al pastor, huele a barro y a sopa de mariscos. por las tardes huele a buñuelos, huele a vida.
Mi gente huele a masa de tortilla, huele a trabajo y a noches en vela.
Las plazas huelen de una forma especial, las callejuelas.
Y no es lo mismo en Pachuca que en Querétaro, ambos tienen su propio aroma, sus calles, sus plazas... y así me lleno de lágrimas y de gusto, porque no sé de qué otra forma podría vivir mejor este México que me llena... cuando lo respiro lo guardo en mis pulmones y en mi alma.